El gobierno Nacional actualizó el precio de los biocombustibles

Quedó fijo en $ 48.533 por tonelada. Además, estableció en $ 32,789 por litro la adquisición del bioetanol para su mezcla con nafta.

Noticias Por: Redacción PC 19 de octubre de 2020
aumento combusitible

El Ministerio de Economía fijó el pasado miércoles 14 de octubre los nuevos valores en la adquisición del biodiésel y el bioetanol para su mezcla con los combustibles, a través de las resoluciones 4/2020 y 5/2020 de la Secretaría de Energía publicadas en el Boletín Oficial.

La Resolución 4/2020, fija en 32,789 pesos por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta. Por su parte, mediante la Resolución 5/2020, la Secretaría de Energía estableció en 48,533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil.

Al respecto, el Secretario de Energía, Darío Martínez, expresó que “venimos de 4 años de una gestión que dejó graves secuelas, potenciadas por una pandemia que ni el más pesimista hubiera imaginado. Por eso, con mucho esfuerzo, hoy estamos empezando a reparar la delicada situación del sector de los biocombustibles, con una actualización del precio que marca el rumbo que queremos dar y comenzar a armonizar la actividad”.

“Es muy importante para las economías regionales que la actividad de los biocombustibles se pueda poner en marcha, para reactivar la producción y el trabajo del motor económico de varias regiones del país. Esta actualización, que será del 10%, es el punto de partida del trabajo conjunto que encaramos junto al Presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán con los representantes de los productores de biocombustibles para generar políticas que le den señales a un sector que viene muy castigado”, expresó el titular de la cartera energética.

Te puede interesar

El gobierno provincial adjudicó el área Cerro Hamaca

Como resultado de la licitación para la explotación, desarrollo y exploración de hidrocarburos en el área, se adjudicó la misma a la empresa Petróleos Sudamericanos SA. El plan comprometido contempla una inversión estimada de 32.650.000 dólares.

cerro hamaca 2

Ya rige el nuevo aumento de 4% en combustibles

YPF aumentó los precios de nafta y gasoil un 4% en promedio en todo el país. Este martes las petroleras se reunieron con el Gobierno y ratificaron la suba pactada en el marco del acuerdo de Precios Justos del sector. Se espera que el resto de las compañías apliquen el mismo incremento en las próximas horas. ¿Cuándo será el próximo aumento?

ypf combustibles