La Federación FECENE señaló que la industria petrolera se encamina hacia su reactivación

“Se ha comenzado a transitar un camino de resolución de los severos inconvenientes comenzados hace más de un año", indicó la Federación de cámaras vinculadas a la actividad energética.

Noticias20/10/2020Redacción PCRedacción PC
fenece

La Federación de Cámara de Empresas del Sector Energético de Neuquén (Fecene) destacó que se percibe un cambio en el escenario de la actividad petrolera, tras la reactivación de equipos y el lanzamiento del Plan Gas 4.

“Se ha comenzado a transitar un camino de resolución de los severos inconvenientes comenzados hace más de un año, mediante la interacción de los Gobiernos Nacional y Provincial, las empresas operadoras, de servicios especiales y las regionales, conjuntamente con los sindicatos del sector”, indicaron a través de un comunicado reproducido por el portal Patagonia Shale.

La federación enumeró una serie de temas que comenzaron a encausarse en los últimos días y otros que aún deben resolverse:

  • La normalización de las relaciones gremiales con las empresas operadoras y de servicios especiales.}
  • La definición del Plan Gas4, recientemente anunciada por el Presidente de la Nación.
  • La definición clara de las autoridades de que la cadena de valor regional y, fundamentalmente, las Pymes deben tener prioridades, no subsidios, que permitan generar un mantenimiento y crecimiento de la cadena de valor del territorio, que derramará sobre todas las actividades indirectas vinculadas, por los mayores niveles de inversión.
  • La recuperación parcial de los niveles de consumo interno y del precio a nivel internacional
  • El avance de una legislación que otorgue estabilidad, previsibilidad, condiciones de inversión, costos y estructuración de la renta petrolera, para afianzar definitivamente la inversión en el sector que posibilite desarrollar una de las más importantes fuentes argentinas de mejora de la balanza de divisas y de desarrollo económico.

“Resulta necesario señalar que se han desarrollado numerosas reuniones con el Gobierno Nacional y el Provincial y las operadoras para concretar el desarrollo de las empresas locales y del valor agregado en el territorio, en una tramitación compleja y, en algunos momentos conflictiva, que está resultando claramente re-encausada con un resultado positivo para nuestra Provincia”, señaló la Federación.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
mineria neuquen

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

Redacción
15/10/2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.