Por el avance de Vaca Muerta, despegan las reservas de petróleo y gas

Durante 2019, las reservas comprobadas de shale oil dieron un salto del 82% y las de gas no convencional crecieron 33,9%.

Vaca Muerta Por: Redacción PC 27 de octubre de 2020
gas y petroleo

En los últimos años, a medida que las petroleras han avanzado en el conocimiento y en el perfeccionamiento de la técnica para incrementar la productividad de Vaca Muerta, buena parte de sus recursos comenzaron a pasarse a reservas. En 2019, las reservas comprobadas de petróleo no convencional de Neuquén alcanzaron los 107,2 millones de m3.

El año pasado, registraron un notorio salto del 82%, en comparación con 2018, cuando fueron 59 millones de m3. El dato pone en manifiesto la decisión de las compañías de concentrar el grueso de sus inversiones la explotación del shale oil. Mientras que las reservas comprobadas de gas no convencional de Neuquén ascendieron a 180.350 millones de m3 (MMm3), el 79,4% del total (226.921MMm3). En comparación con 2018, crecieron un 33,9%.

La exploración, la implementación de proyectos piloto, el desarrollo y la optimización operativa de los recursos de Vaca Muerta, no sólo impulsaron la producción en los últimos años, sino que posibilitaron repensar la política energética, no sin sobresaltos por los vaivenes de la economía.

Según un reciente informe de Ecolatina, el Índice de Recuperación de Reservas de la Argentina durante 2019 fue del 125% para el petróleo y del 107% para el gas.

Los principales bloques que permitieron sumar reservas de petróleo fueron Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur, operados por YPF; Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, de Shell; y Bajada del Palo Oeste, de Vista. Todos esos bloques están ubicados en la “zona caliente” de Vaca muerta, en los alrededores de Añelo.

Para evacuar esa producción se construyó del oleoducto Loma Campana- Lago Pellegrini, y se empezaron a realizar ampliaciones en el oleoducto principal de Oldelval, en el tramo Allen-Puerto Rosales. Mientras que la reversión en el oleoducto que conecta Allen con Puesto Hernandez permitirá llevar crudo de Vaca Muerta a la refinería de YPF de Lujan de Cuyo. Por otro lado, los yacimientos que más reservas incorporaron fueron Fortín de Piedra (Tecpetrol), Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro (PAE), Aguada Pichana Este (Total), La Calera (Pluspetrol), La Amarga Chica y Loma Campana (YPF).

Te puede interesar

El gobernador Omar Gutiérrez expuso sobre Vaca Muerta

A raíz de que Argentina enfrenta una oportunidad única gracias a los recursos de hidrocarburos de Vaca Muerta, no solo por el potencial exportador, sino también por la capacidad de abastecer la demanda interna de petróleo y gas natural, se realizó esta mañana el encuentro de conversaciones entre referentes técnicos, empresariales y políticos de distintas fuerzas “Vaca Muerta: gas y petróleo para crecer”, organizado por Fundar.

gutierrez vaca muerta

Vista invertirá US$ 600 millones en Vaca Muerta en 2023

El CEO de la compañía, Miguel Galuccio, anunció que la empresa incrementará su producción en un 13% y que este año seguirá aumentando sus ingresos, que en 2022 pasaron de US$652 a US$ 1.143 millones (+75%), y también sus exportaciones, que el año pasado llegaron a los US$ 574 millones (+216%).

vista oil & gas