
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Durante 2019, las reservas comprobadas de shale oil dieron un salto del 82% y las de gas no convencional crecieron 33,9%.
Vaca MuertaEn los últimos años, a medida que las petroleras han avanzado en el conocimiento y en el perfeccionamiento de la técnica para incrementar la productividad de Vaca Muerta, buena parte de sus recursos comenzaron a pasarse a reservas. En 2019, las reservas comprobadas de petróleo no convencional de Neuquén alcanzaron los 107,2 millones de m3.
El año pasado, registraron un notorio salto del 82%, en comparación con 2018, cuando fueron 59 millones de m3. El dato pone en manifiesto la decisión de las compañías de concentrar el grueso de sus inversiones la explotación del shale oil. Mientras que las reservas comprobadas de gas no convencional de Neuquén ascendieron a 180.350 millones de m3 (MMm3), el 79,4% del total (226.921MMm3). En comparación con 2018, crecieron un 33,9%.
La exploración, la implementación de proyectos piloto, el desarrollo y la optimización operativa de los recursos de Vaca Muerta, no sólo impulsaron la producción en los últimos años, sino que posibilitaron repensar la política energética, no sin sobresaltos por los vaivenes de la economía.
Según un reciente informe de Ecolatina, el Índice de Recuperación de Reservas de la Argentina durante 2019 fue del 125% para el petróleo y del 107% para el gas.
Los principales bloques que permitieron sumar reservas de petróleo fueron Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur, operados por YPF; Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste, de Shell; y Bajada del Palo Oeste, de Vista. Todos esos bloques están ubicados en la “zona caliente” de Vaca muerta, en los alrededores de Añelo.
Para evacuar esa producción se construyó del oleoducto Loma Campana- Lago Pellegrini, y se empezaron a realizar ampliaciones en el oleoducto principal de Oldelval, en el tramo Allen-Puerto Rosales. Mientras que la reversión en el oleoducto que conecta Allen con Puesto Hernandez permitirá llevar crudo de Vaca Muerta a la refinería de YPF de Lujan de Cuyo. Por otro lado, los yacimientos que más reservas incorporaron fueron Fortín de Piedra (Tecpetrol), Aguada Pichana Oeste y Aguada de Castro (PAE), Aguada Pichana Este (Total), La Calera (Pluspetrol), La Amarga Chica y Loma Campana (YPF).
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.