
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En el marco del lanzamiento del nuevo Plan Gas, Nación agregó un bono para pagar una deuda que reclamaban las productoras a la gestión anterior.
Vaca MuertaEl gobierno de Alberto Fernández modificó el presupuesto presentado en el Congreso Nacional e incluyó un bono de $29 mil millones para saldar una deuda con las productoras en la previa del Plan Gas 4.
La decisión es otra señal para las empresas productoras en la previa a reglamentar el Plan Gas 4. En total, les asegura que en el presupuesto del 2021 habrá para el sector al menos 108.200 millones de pesos.
En el presupuesto faltaba resolver una deuda millonaria que las productoras petroleras buscaban cobrar y que era parte de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el Senado no había convalidado. Se trata del decreto 1053, mediante el cual el Estado asumía el pago de las diferencias por aumentos tarifarios que el gobierno de Mauricio Macri no había podido aplicar, ante la queja de los consumidores, luego de una devaluación del 2018.
El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas intentó empezar a normalizar esa deuda, cuando finalmente desde el Congreso le bajaron el pulgar con el rechazo del DNU. Pero ahora, en plena discusión parlamentaria del Presupuesto 2021, el gobierno nacional da marcha atrás y opta por una señal conciliadora, al normalizar el pago de esta deuda a través de una modificación de dos artículos en el proyecto de presupuesto: el 91, que deja sin efecto el DNU, y el artículo 92, en el que reconoce el pago de 29.514 millones de pesos, “a los fines de cancelar las obligaciones pendientes con las prestadoras del servicio de distribución de gas natural por redes y los proveedores de gas natural”.
También el Presupuesto, en su artículo 103, faculta a la Jefatura de Gabinete a efectuar las reasignaciones presupuestarias correspondientes para llevar adelante el Plan Gas.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.