
El Gobierno elimina retenciones al petróleo convencional para impulsar empleo
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

Se presentó la Diplomatura de Extensión Universitaria “Función área logística orientada a la industria del gas y petróleo”, que se dictará en Rincón de los Sauces. “Estamos devolviendo un poco de lo que Rincón le ha dado, y le dará, a la provincia”, expresó el gobernador Omar Gutiérrez y destacó el aporte del Consejo Federal de Inversiones, que financiará la propuesta y el trabajo de la Universidad del Comahue y el COPADE en el armado de la propuesta.
La iniciativa surgió a partir de la interacción que el organismo sostuvo con gobiernos locales durante 2019 y es un fuerte impulso a la formación de mano de obra especializada en asuntos de alto impacto en el mercado laboral local.
Participaron del lanzamiento la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; la presidenta del Concejo Deliberante, Daniela Rucci; el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; el rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli; el titular del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; y la directora de Ciencia y Tecnología, Silvia García Garaygorta, entre otras autoridades.
El mandatario provincial manifestó su alegría por el ciclo que comienza en Rincón de los Sauces y afirmó que se le está devolviendo a la localidad mucho de lo que ella le ha dado a la provincia. Gutiérrez aprovechó también para agradecer al Titular del CFI por brindar acompañamiento a la Diplomatura y destacó que es la primera vez que la Universidad llega a Rincón de los Sauces con una propuesta de esas características.
En el mismo sentido, la intendenta Sepúlveda expresó una “satisfacción enorme” por el inicio de la Diplomatura y afirmó que “se trabajó durante mucho tiempo para que Rincón cuente con una oferta educativa de carácter público y gratuito”. Asimismo, resaltó el acompañamiento de la Universidad y el COPADE, que “entendieron desde el principio cuál era el objetivo del gobierno municipal”.
Por su parte, Crisafulli, señaló lo histórico del día en un contexto extraordinario como el que se vive actualmente y afirmó que para la Universidad “representa un enorme desafío llegar a una ciudad compleja y creciente como es Rincón de los Sauces”. Además, puso en valor la virtualidad que acompaña la propuesta de la Diplomatura y afirmó que “es un componente necesario para los tiempos actuales y, también, para los días por venir”.
Al finalizar el encuentro, el secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, señaló que se ha logrado llevar, con el trabajo articulado y comprometido de todos los organismos, la UNCo a Rincón de los Sauces, con “una propuesta que permite potenciar la formación de capacidades locales y la generación, esperable, de nuevas fuentes de empleo”.
En contexto
“Función área logística orientada a la industria del gas y petróleo” es una Diplomatura de Extensión Universitaria dictada por la Facultad de Economía y Administración de la Universidad del Comahue que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la articulación del COPADE y el Gobierno de Rincón de los Sauces.
Para cursarla se precisa ser residente de Rincón de los Sauces, contar con secundario completo y conectividad acorde a los requerimientos del cursado que se realizará por medios digitales.
Link para inscripciones: aquí.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.





La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.



