
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Un grupo de empresarios neuquinos decidió formar la primera petrolera privada y 100% neuquina. La idea comenzó en 2017 y desde el primer momento querían que fuera 100% neuquino, “luego de realizar todas las averiguaciones comenzamos con el proceso de creación de la sociedad anónima en Neuquén y nació Petrolsur Energía S.A. con socios locales”, afirmó Carlos Martínez, uno de sus integrantes.
“Los participantes que queríamos invitar debían ser empresas y empresarios afines con nuestros objetivos, luego de un minucioso análisis, los invitamos a una reunión donde se les presentó el plan, allí nace el Consorcio de Cooperación, SI Energía”, agregó Martinez en entrevista a IN Neuquén. Esta clase de asociación no tiene precedentes en la industria petrolera y neuquina.
Las oficinas del Centro Pyme Adeneu fueron la sede elegida para la firma de la documentación que dio nacimiento a la nueva empresa formada por Sebastián Martínez de Comercial Argentina, Darío Belisle de IBC Company, Raúl Elías Hanna de SR Vial, Carlos Martínez de Petrolsur, Diego Jerez de Inteyco, los abogados Mariano Hasperue y Federico García y el especialista en finanzas Gonzalo Echegaray.
“Esta concesión nació a partir de los viajes empresariales que se organizaron a Houston en los últimos años porque la mayoría no nos conocíamos de la zona, sino que nos conocimos en los viajes”, contó.
La coyuntura actual con una baja de actividad para las empresas prestadoras de servicios del sector petrolero y la necesidad de generar ingresos hizo que aceleren el proceso y dieran el paso final de creación.
El principal objetivo del Consorcio SI Energía es la de generar actividad secundaria, es decir, operar áreas maduras, convencionales, las cuales hoy no están siendo operadas hace un tiempo, o en las cuales las grandes petroleras, por cuestiones de estructura y costos, han dejado de invertir en su producción. En este sentido, Martinez explica que “esto beneficia a muchos sectores, a las empresas que componen el consorcio, a la operadora dueña de la concesión, a la provincia por ingreso de regalías que no se están recibiendo sobre esos campos, para la empresas locales proveedoras de servicios y por supuesto que nueva actividad generará puestos de trabajo que hoy no existen”.
Sobre el final, el integrante de la flamante empresa argumenta que el proyecto tiene sus bases en el grupo que lograron conformar: “la sinergia es fundamental para que este proyecto funcione y de frutos, estamos muy contentos porque todos tenemos la mira puesta en conjunto y entendemos que si bien hay trabajo duro por delante, también podremos ver que se concretará en el corto, mediano plazo”.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



