Arrancó el Programa de Eficiencia Energética para Edificios Escolares

De esta manera, 25 escuelas de toda la provincia tendrán un consumo energético más eficiente y amigable con el medioambiente.

Noticias22/03/2021MartinMartin
zoom energía

El gobernador Omar Gutiérrez y funcionarios del COPADE participaron de la puesta en ejecución del Programa de Eficiencia Energética para Edificios Escolares (PEE) que se realizó esta mañana. Fue mediante una videoconferencia donde también participaron el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el resto de los integrantes de la Mesa Provincial de Eficiencia Energética.

Se trata de una iniciativa de COPADE, CFI, la Universidad Nacional del Comahue y el ministerio de Educación para adecuar 25 edificios escolares de 14 localidades de la provincia a una matriz de consumo energético más eficiente y amigable con el medioambiente. El encuentro permitió destacar la interinstitucionalidad del abordaje y el compromiso de la comunidad educativa en el tema.

Originalmente el PEE estuvo dirigido a pymes del sector productivo, industrial y de servicios, pero en enero pasado, mediante un convenio firmado entre Provincia y el Consejo Federal de Inversiones, se decidió ampliarlo a edificios públicos y establecimientos educativos.

Las localidades donde se encuentran las 25 escuelas son: Las Ovejas, Chos Malal, Loncopué, Plaza Huincul, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Centenario, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces, Plottier, Senillosa y Neuquén capital.

Durante la presentación, Gutiérrez destacó que el Programa “es un nuevo objetivo alcanzado” y afirmó que ello representa “un nuevo punto de partida en lo que hace al trabajo conjunto entre diferentes instancias del poder público provincial y nacional”.

El gobernador aprovechó la ocasión para felicitar a los equipos directivos de los distintos establecimientos adheridos al Programa y afirmó que “es posible dar ejemplos concretos sobre cómo ampliar la matriz económica de la provincia a partir de diversificar la matriz energética”.

A su turno, el presidente del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; la ministra de Educación, Cristina Storioni; el Rector de la Universidad del Comahue, Gustavo Crisafulli; y el secretario general de CFI, Ignacio Lamothe, coincidieron en caracterizar la propuesta del Programa como “superadora” y más que oportuna para afrontar los desafíos de la lucha frente al cambio climático y por la sostenibilidad ambiental de los territorios.

El PEE será dirigido por un comité evaluador compuesto por la UNCo, el INTI, los ministerios de Educación y de Energía, la Mesa Provincial de Eficiencia Energética, el CFI y el COPADE.

Te puede interesar
MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.