
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Nueva fecha para el evento debido a las nuevas restricciones en la provincia de Neuquén por el coronavirus.
Vaca MuertaNuevamente, debido a las reglamentaciones en la provincia de Neuquén, y la prohibición de poder realizar eventos donde participen más de 10 personas, la organización decidió reprogramar el congreso, exposición y rueda de negocios.
A pesar del gran interés de sponsors y participantes, por las medidas sanitarias impuestas a nivel nacional y provincial, se decidió postergar para el 6 de septiembre la rueda de negocios y el miércoles 8 el evento presencial.
Neuquén, prácticamente, salvo por los eventos, no tiene limitaciones de circulación, salvo por la noche de 0 a 6 horas, y sin limitaciones para personal esencial.
Hoy llegan a la provincia regularmente aviones y la hotelería se encuentra abierta, disponible y prestando servicios, así como los servicios gastronómicos.
“Como siempre decimos, lo importante es poder realizar un evento seguro, donde tenemos programado la implementación de medidas que superaban los exigido actualmente, con controles y distanciamiento”, dijo Darío Irigaray, director de la Editorial Patagonia Activa, responsable de la organización del evento.
Desde el 2020 todos los eventos vienen reprogramándose, ya varios para fines de 2021, aunque como en Neuquén particularmente venía con índices bajos se decidió avanzar.
Como bien, se dijo anteriormente, la organización de la editorial Patagonia Activa tomó esta decisión para transmitir calma, serenidad y prudencia, en el marco de la pandemia de COVID-19.
Aconsejan que se preste atención a las recomendaciones que dicta el Ministerio de Salud de la Nación, así como el Ministerio de la Provincia de Neuquén, los cuales instan a la suspensión de eventos y encuentros de todo tipo hasta el final de la cuarentena, exhortando a la población a quedarse en su casa de ser posible.
“Estaremos atentos a la evolución de la pandemia que estamos viviendo. Día a día, se analizará nuevamente la situación, en caso de que hubiera algún cambio al respecto, los mantendremos informados en todo momento”, aseguraron.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.