
Lanzaron una nueva diplomatura orientada a la prevención en consumos problemáticos
Pan American Energy junto al gobierno provincial y Fundartox, presentaron la “Diplomatura en prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas”, la cual contará con la certificación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Empresas28/06/2021
Martin
Este viernes, Pan American Energy (PAE) junto a la ministra de Educación de Neuquén, Cristina Storioni, el Subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos del Ministerio de Ciudadanía, Hernán Ingelmo, y el presidente de Fundartox, Dr. Carlos Damin, realizaron la presentación de la Diplomatura "Prevención del consumo problemático de sustancias psicoactivas. Herramientas y desafíos para la gestión educativa”, dirigida a asesores pedagógicos y preceptores de nivel secundario. El encuentro virtual también contó con la presencia del Gobernador Omar Gutiérrez y el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
La Diplomatura se da en el marco del trabajo que Pan American Energy viene realizando con la problemática de adicciones en la provincia desde el 2017 mediante un trabajo articulado con los gobiernos municipales y provinciales. En este sentido, el año pasado se destacó el desarrollo de un Posgrado en la temática y ahora se suma esta nueva Diplomatura. La misma será de carácter gratuito y completamente online, y será dictada por la cátedra de Toxicología de la Facultad de Medicina de la UBA.
“A partir de la nueva diplomatura, los educadores contarán con más y mejores herramientas para trabajar junto a los jóvenes en la reflexión de esta problemática, la toma de decisiones y en el fortalecimiento de sus vínculos”, sostuvo Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy.
Por su parte, la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cristina Storioni expresó que esta iniciativa es el resultado de “un esfuerzo de articulación de trabajo académico, de la mano de la prestigiosa Fundación Fundartox y la Facultad de Medicina de la UBA, siempre en acciones colaborativas con Pan American Energy”.
A su vez, el Subsecretario Hernán Ingelmo manifestó que "esta articulación entre instituciones públicas y privadas permite ampliar las propuestas para mejorar el abordaje de consumos problemáticos, potenciando capacidades de quienes acompañan en las escuelas secundarias a los y las jóvenes y adolescentes."
Por último, por parte de Fundartox, el Dr. Carlos Damin señaló que “la mayor cantidad de casos de intoxicación suceden por abuso del alcohol. Se subestiman sus efectos, por lo que el abordaje integral de los consumos problemáticos es una tarea de todos. La salud se aprende a cuidar en el ámbito familiar y educativo".
Estas iniciativas se dan en el marco de la estrategia de Sustentabilidad que la compañía lleva adelante en coordinación con el Ministerio de Ciudadanía, brindando herramientas para el abordaje integral de la problemática de adicciones.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





La Provincia cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento y destinará fondos al desarrollo de Villa El Chocón
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG
La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

YPF gana US$ 1.357 millones en el tercer trimestre y marca récord impulsada por Vaca Muerta
El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

Privatizaciones hidroeléctricas: nueve ofertas, nombres ilustres y capitales extranjeros marcan el regreso del interés por el “negocio del agua”
La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.





