Pico histórico: Argentina llegó a un récord en el abastecimiento de energías renovables 

De los 2.973 MW generados, el 92,59% se debió a tecnología eólica. En la región se encuentran las instalaciones del parque Vientos Neuquinos, en la zona de Bajada Colorada.

Noticias Por: Redacción PC 19 de julio de 2021

De acuerdo a la Secretaría de Energía, el 24,11% de la demanda total de energía eléctrica en el país llegó a ser abastecida a partir de fuentes renovables durante julio, logrando un nuevo máximo para el país.  Así, con el ingreso durante los últimos meses de distintos proyectos de energías renovables al sistema comercial, se logró superar las marcas de participación.

Según los datos que releva la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa), el pico de abastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables se alcanzó el 10 de julio, a las 05.50, con el 24,11% de la demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

De los 2.973 MW generados por renovables en ese momento, el 92,59% se debió a tecnología eólica, el 4,73% a bioenergías y el 2,68% a pequeños aprovechamientos hidroeléctricos. Por el horario en que se dio la marca, no hubo aporte de la tecnología solar.

Las energías renovables tienen prioridad de despacho, lo que significa que toda la electricidad que llega al sistema desde éstas fuentes abastece automáticamente la demanda.

Actualmente, se encuentran operativos 163 proyectos en el país, los cuales brindan energía a más de 4,4 millones de hogares argentinos, con una potencia total de más de 4.155 MW. 

Este nuevo récord, señala un crecimiento constante de las energías renovables en Argentina, las cuales registraron marcas históricas en generación y potencia instalada durante 2020. En promedio, el 9,7% de la demanda eléctrica del país fue abastecida por fuentes renovables durante el año pasado.

El 8 de diciembre se alcanzó el pico histórico, cuando el 23,3% del total fue de este origen. Durante el año, se habilitaron 39 proyectos en 11 provincias, una de ellas Neuquén, que añadieron 1.524 MW a la potencia instalada, un incremento del 58% respecto al año anterior. 

Te puede interesar

Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial

La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto presentado por el gobierno provincial en la zona de Picún Leufú. Instruyó a CAMMESA a firmar contrato con ADI-NQN S.E.P. por una potencia contratada de 100 MW, a un valor de U$S 53,56 MWh.

parque eolico

Koopmann se reunió con ejecutivos de empresas multinacionales

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo un encuentro con ejecutivos de empresas multinacionales, a través de una videoconferencia organizada en conjunto por AmCham -Cámara de Comercio de EEUU-, con la Cámara de Comercio Británica y la Canadiense.

koopmann 27-3-23