Presentan proyectos para reactivar diez áreas convencionales

El Programa de Reactivación Hidrocarburífera Provincial busca incrementar la producción convencional e incentivar el desarrollo de los hidrocarburos provenientes de reservorios convencionales. Hay diez áreas convencionales que podrían ser reactivadas.

Noticias29/07/2021Redacción PCRedacción PC

Hace más de un mes, el Gobierno de la Provincia del Neuquén lanzó el Programa de Reactivación Hidrocarburífera Provincial, cuyo objetivo principal es recuperar la producción y nivelar la actividad en reservorios convencionales, e incrementar la oferta local. También permitirá brindar sustentabilidad al sector con un mayor nivel de empleo y volumen de negocios.

El pasado viernes venció el plazo para que las compañías presenten sus planes de reactivación ante la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, que dispondrá de 30 días más para analizarlo, aprobarlo o rechazarlo según sea el caso.

El ministerio de Energía y Recursos Naturales anticipó que seis empresas realizaron las presentaciones para diez áreas convencionales, contemplando la contratación de empresas y empleo local.

YPF sumó los bloques de Chihuido de la Sierra Negra,  Octógono y  Al Norte de la Dorsal, mientras que la empresa Oilstone pretende reactivar las áreas de Cerro Bandera, Anticlinal Campamento y al Sur de la Dorsal. En tanto, las compañías Tecpetrol, Vista Oil & Gas, Pluspetrol y Geopark, presentaron una oferta cada una. Son para las áreas Los Bastos, Coirón Amargo Norte, Centenario y Aguada Baguales, respectivamente.

La inversión comprometida por las compañías supera los 10 millones de dólares para intervenciones en unos 93 pozos convencionales, abandono y otras obras. El beneficio fiscal solicitado promedia el 43 por ciento de la inversión comprometida, que podrá utilizarse como pago a cuenta del impuesto provincial a los ingresos brutos.

Las empresas, en sus presentaciones, proyectaron la contratación de bienes y servicios de origen neuquino conforme a lo requerido en el Programa. La información será evaluada por Centro PyME ADENEU, Autoridad de Aplicación de la Ley 3032.

Cabe destacar que de acuerdo a los proyectos presentados por las compañías, se estima una producción incremental de aproximadamente 1,7 millones de barriles equivalentes de petróleo convencional adicionales.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.