
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
En los primeros seis meses del año se destinaron al exterior 500 mil barriles más que en el primer semestre de 2020. América del Norte, Europa y Asia fueron los principales destinos.
Noticias04/08/2021
Redacción PCNeuquén logró un nuevo record de exportación de petróleo durante el primer semestre del año. De acuerdo a las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, en los primeros seis meses se exportaron 2.513.749 barriles de petróleo mientras que en igual periodo de 2020 se habían vendido al exterior poco más de dos millones de barriles.
En junio pasado se exportaron 935 mil barriles de petróleo, siendo el mes de mayor exportación en el semestre y representando ingresos por 63 millones de dólares. La exportación de junio representa aproximadamente el 16 por ciento de la producción total del mes y el 7 por ciento del acumulado del primer semestre.
Son ocho las empresas que están haciendo envíos al exterior, principalmente con destino a América del Norte, Europa y Asia. En el ranking por volumen exportado, Vista Oil & Gas se encuentra en primer lugar con aproximadamente un millón de barriles. Luego le siguen Petronas (400 mil barriles) y Tecpetrol (380 mil barriles).
El gobernador Omar Gutiérrez destacó las cifras y señaló que “la producción registrada en Vaca Muerta confirma mes a mes la calidad geológica de la formación”.
“Nuestras previsiones son las de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo, y estas cifras nos marcan que vamos por el camino correcto”, dijo el mandatario y resaltó que “lo logrado este año es muy importante porque la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, sin embargo ninguna empresa se fue de Neuquén, por el contrario, llegaron más”.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



