La sequía en la región  impacta sobre la generación de energía

Las  represas afectadas son las de El Chocón-Arroyito, Alicurá, Piedra del Águila, Banderita y Pichi Picún Leufú. Expertos advierten que el fenómeno se extenderá hasta octubre.

Noticias11/08/2021Redacción PCRedacción PC

La escasez de agua en la Cuenca del Comahue, conformada por las subcuencas del río Limay, Neuquén y Negro, generó el alerta y la emergencia hídrica ante una baja importante por la falta de precipitaciones provenientes de la alta montaña. Durante este año, las mayores represas hidroeléctricas sufrieron la reducción al 50% de su capacidad de producción. Esto impacta en centrales termoeléctricas y nucleares.

En la región las  represas afectadas son las de El Chocón-Arroyito, Alicurá, Piedra del Águila, Banderita y Pichi Picún Leufú, que aportan al sistema eléctrico 4.500 Mw de generación,  lo que motivó la reciente declaración de emergencia hídrica por parte de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas.

Por su arte, desde la Subsecretaría de Energía Eléctrica nacional afirmaron a la prensa que “si bien hay una clara bajante hidráulica a niveles históricos en las distintas cuencas, no hay un estrés para el sistema eléctrico en general y permite cubrir la demanda a partir de otras fuentes de generación”.

La histórica crisis hidrológica que azota en la zona cordillerana de la Patagonia, alerta sobre los perjuicios a la generación de energía que proviene de represas hidroeléctricas y de centrales termoeléctricas y nucleares instaladas en el Nordeste y en el Sur.

Asimismo, por el momento la emergencia seguirá ya que según los expertos, la bajante de ríos continuará con seguridad hasta octubre, impactando respecto al abastecimiento del agua potable para la población, la navegabilidad de los ríos y la actividad de distintos sectores productivos.

En las últimas horas los gobernadores de la región adoptaron nuevas medidas para mitigar el impacto. Neuquén, ya declaró la emergencia hídrica y productiva por 180 días y busca invertir para avanzar en obras que potencien el acceso a agua potable y el desarrollo industrial.

 

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.