Innovación: Doble turbina podría proveer al mundo de la energía de las olas 

El prototipo ya fue probado con éxito en el laboratorio. El equipo de investigación está dispuesto a colaborar para probar un modelo a gran escala y trabajar hacia la viabilidad comercial.

Noticias20/08/2021Redacción PCRedacción PC

Recientemente, expertos han informado sobre nuevo prototipo de turbina dual que puede duplicar la energía obtenida de las olas del océano. Este invento, a futuro podría convertirse en una alternativa renovable,  siendo esta una de las fuentes más prometedoras de energía limpia  y renovable.

Se estima que el poder de las olas costeras en todo el mundo, anualmente, es equivalente a la producción anual de electricidad mundial. Pero aún los científicos están investigando cómo desarrollar tecnologías que puedan extraer de manera eficiente esa energía natural.

Recientemente, un equipo de investigación dirigido por la Universidad RMIT,  ha creado un convertidor de energía de las olas que es dos veces más eficiente en la recolección de energía que cualquier tecnología similar desarrollada hasta la fecha.

La innovación, publicada en la revista Applied Energy, se basa en un diseño de turbina dual y el investigador principal, el profesor Xu Wang, dijo que “Si bien la energía eólica y solar dominan el mercado de las energías renovables, sólo están disponibles entre un 20% y un 30% del tiempo”, y añadió que “La energía de las olas está disponible el 90% del tiempo en promedio y la potencia potencial contenida en las olas en alta mar es inmensa”.

El prototipo creado por RMIT no necesita tecnología de sincronización especial, ya que el dispositivo flota naturalmente hacia arriba y hacia abajo con el oleaje de la ola. “Al estar siempre sincronizados con el movimiento de las olas, podemos maximizar la energía que se cosecha”, dijo Wang. 

“Combinado con nuestras exclusivas ruedas de turbina dual contrarrotantes, este prototipo puede duplicar la potencia de salida obtenida de las olas del océano, en comparación con otras tecnologías experimentales de absorción puntual”, amplió el investigador.

Se trata de dos ruedas de turbina, que se apilan una encima de la otra y giran en direcciones opuestas, están conectadas a un generador a través de ejes y un sistema de transmisión accionado por polea de correa. El generador se coloca dentro de una boya por encima de la línea de flotación para mantenerlo fuera del agua de mar corrosiva y prolongar la vida útil del dispositivo.

Hasta el momento, el dispositivo simple y económico ha sido desarrollado por investigadores de ingeniería de RMIT en colaboración con investigadores de la Universidad de Beihang en China.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto