Por primera vez, Argentina será sede de la reunión anual del Ente Internacional

La Agrupación reune a 31 academias nacionales de Ingeniería y el tema a tratar será “El futuro de la Energía”.

Noticias09/09/2021Redacción PCRedacción PC

Argentina será sede de la Reunión anual del Consejo Internacional de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas 2021 (CAETS), que se desarrollará por streaming del 21 al 24 de septiembre organizado por la Academia Nacional de Ingeniería de Argentina.

 Durante la reunión se expondrán los últimos avances en la relación energía versus cambio climático, en un marco de desarrollo sostenible. Habrá disertaciones de 39 expertos internacionales de alto nivel y sesiones de preguntas y respuestas.

 Entre los temas principales podemos mencionar: 

  •  Generación de energías renovables y limpias. El problema de la intermitencia
  •  Hidrocarburos: futuro de la producción convencional y no convencional (ej: Vaca Muerta), 
  •  Rápida evolución de las tecnologías frente a la preservación del ambiente y el calentamiento global.  
  •  Energía nuclear.
  •  Cambios en la demanda y las modalidades de consumo. 
  •  Impacto del COVD19.
  •  Educación en ingeniería.

 Pertenecen al CAETS, entre otras, a las academias nacionales de ingeniería de Alemania, Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos, Canadá, México, Japón, España, China, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, India, Sud África, y en Sudamérica, las de Uruguay y la Argentina.

Durante el encuentro los expertos aportarán su experiencia, mostrarán la relevancia y el rol fundamental de la ingeniería. 

Preside la Academia Nacional de Ingeniería de nuestro país, y por el año 2021 también la de CAETS, el Ingeniero Manuel A. Solanet. El director del Comité Organizador del evento es el Ingeniero Oscar Vignart.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.