Otorgarán servicios de electricidad y agua potable a 107 lotes de Villa Regina

Rio Negro firmó el contrato de obra para la ejecución de los servicios en el  barrio Berazzutti de a través del plan Suelo Urbano. Los trabajos significarán una inversión de unos $25.000.000.

Noticias22/09/2021Redacción PCRedacción PC

Recientemente, Rio Negro firmó el contrato de obra para la ejecución de servicios en 107 lotes del barrio Berazzutti de Villa Regina, a través del plan Río Negro Suelo Urbano. Se construirán las redes de agua potable, electricidad y alumbrado público para ampliar las plantas urbanas de la localidad. 

“Villa Regina es uno de los Municipios más activos en materia de diálogo y trabajo en conjunto con el IPPV. Logramos avanzar en la provisión de servicios para estos lotes”, dijo la Gobernadora Arabela Carreras.

Por su parte, el Intendente de Villa Regina, Marcelo Orazi, participó del acto vía videoconferencia. “Destaco la decisión política de impulsar y llevar adelante el programa Suelo Urbano.  Una de las premisas es que los terrenos vayan contando con servicios para avanzar en un hogar”, resaltó Orazi.

carreras

Acompañaron a la Gobernadora, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Economía, Luis Vaisberg; la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos; los legisladores Facundo López y Marcelo Szyzgol, el titular de la UOCRA, Damián Miller, entre otras autoridades.

Cabe destacar, que Río Negro Suelo Urbano cuenta con dos ejes: el Banco de Tierras que pretende relevar y registrar los inmuebles del dominio público y privado del Estado Nacional, Provincial o Municipal, como así también de entidades intermedias y particulares disponibles para el desarrollo urbano y habitacional de las familias rionegrinas.  Y el Registro de Demanda que permite a las rionegrinas y rionegrinos registrarse, cumpliendo ciertos requisitos, para acceder a un lote.

El objetivo del programa es la promoción y búsqueda de financiamiento para la generación de lotes urbanos con servicios a través de obras de infraestructura, facilitando el acceso a la tierra, en el marco del ordenamiento ambiental y sustentable del territorio. Se propone facilitar el acceso a terrenos de hasta 300 metros cuadrados, que cuenten con la infraestructura básica acordada con el municipio, de cara a reducir el déficit habitacional en la provincia.

Te puede interesar
md - 2025-11-27T180000.282

Se licitará antes de fin de año una obra vial estratégica para Vaca Muerta

Redacción
Noticias27/11/2025

“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

Lo más visto
md - 2025-11-27T180000.282

Se licitará antes de fin de año una obra vial estratégica para Vaca Muerta

Redacción
Noticias27/11/2025

“Junto a diez empresas tenemos todo listo para llevar adelante una obra vial fundamental para la industria”, destacó el gobernador Rolando Figueroa. Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 8 y 17 de la Circunvalación Petrolera, hasta empalmar con el bypass que construye actualmente la provincia en Añelo.

MINERIA

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

Redacción
25/11/2025

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.