
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
La idea del evento sigue siendo la vinculación empresarial, pero esta vez, será en forma virtual. Debido a no poder garantizar por temas sanitarios la presencialidad por políticas de cuidados de gran parte de las empresas participantes la organización tomó la decisión de cancelar el encuentro físico.
Vaca MuertaSe llevará adelante la Rueda de Negocios Virtual Futuro Vaca Muerta el próximo lunes 27 de Septiembre de 2021 de 14 a 17 horas tal fuera programada. La idea de vincularse y hacer negocios sigue intacta.
Para sumarse pueden visitar: www.futurovacamuerta.com o directamente al sitio de la Rueda de Negocios aquí: https://ruedasdenegocios.com/futurovacamuerta
Se suspende en forma definitiva el evento presencial del 29 de septiembre, debido a no poder garantizarlo por temas sanitarios, sobre todo por políticas de cuidados de gran parte de las empresas participantes que se ven imposibilitadas de viajar y participar por protocolos y directivas internas.
Lamentamos profundamente no poder llevar a cabo el evento presencial que soñamos, con stands, con una playa exterior donde se expondrían equipamiento para la industria, donde había mucho interés. Hoy la salud está primero y entendemos que es prioritaria.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Es la alternativa ante la decisión de no construir la planta proyectada en Río Negro.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.