Nación quiere “normalizar” deudas de cooperativas eléctricas 

El secretario de Energía, Sergio Lanziani, definió aportar soluciones para "resolver el endeudamiento" en el que incurrieron durante la gestión anterior.

Noticias27/01/2020
coop electr1

Lanziani mantuvo una reunión con funcionarios de la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos en la que acordaron trabajar de manera conjunta todas las problemáticas que actualmente atraviesan.

La Federación está conformada por 600 cooperativas de todo el país y uno de los mayores problemas que mantienen desde los últimos años es el endeudamiento financiero para poder solventar los costos. 

Al respecto, Lanziani indicó que “el sistema energético anterior ponía énfasis en lo financiero, por eso tenemos que normalizar a las cooperativas de acá para adelante y ver cómo resolvemos el endeudamiento”. El Secretario también manifestó que va hacer todo lo posible para ayudar a las 600 cooperativas que "durante 4 años fueron el furgón de cola del sistema energético nacional".

Por su parte, funcionarios de la Federación sostuvieron que “hay que recuperar el sistema federal de las cooperativas para volver a crecer, somos uno de los sectores que más sufrieron la crisis”.

Los funcionarios de la Federación que participaron de la reunión fueron su presidente José Bernardo Álvarez, el vicepresidente, Mario Ybars, y el coordinador de la Comisión de Política Energética y Tarifaria, Omar Zorzenon. (fuente: Télam)     

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.