Gutiérrez recibió al Country Manager de Petronas

Del encuentro participó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro. Las autoridades realizaron un repaso de las inversiones que la empresa malaya viene desarrollando en la provincia, sus planes a futuro y los desafíos a mediano plazo en materia de infraestructura.

Noticias01/10/2021Redacción PCRedacción PC

El gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, recibió ayer al Country Manager de Petronas, Nazir Nor. Durante el encuentro las autoridades realizaron un repaso de las inversiones que la empresa viene desarrollando en la provincia, el resultado de las mismas y las proyecciones a futuro.

Del encuentro también participaron, por parte de la empresa, el director Comercial, Masli Najdi, el gerente de Relaciones Institucionales, Moch Fatan y el gerente Comercial de Petronas, Diego González Gerbaudo.

Los empresarios se encuentran en la provincia de Neuquén para recorrer la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC) que la firma, junto a YPF – socia y operadora del área-, puso en funcionamiento en agosto de este año, en La Amarga Chica, un área hidrocarburífera de explotación no convencional dónde se produce petróleo y gas.

En el encuentro, los empresarios, destacaron las inversiones realizadas en el área, tal es el caso de la nueva PTC, cuya capacidad es de 50 mil bbl/d de procesamiento, llegando hoy a unos 40 bbl/d; e informaron que, junto a YPF, iniciaron la perforación del pozo N° 100, de un total de 600 para todo el proyecto, de los cuales 92 pozos ya se encuentran en producción y los 8 restantes, están a la espera de terminación.

En esta línea, los empresarios anticiparon a las autoridades provinciales que, “en función de los buenos resultados obtenidos, y el rendimiento de los recursos del subsuelo neuquino”, proyectan una ampliación de la planta para el 2022.

Amerita mencionar que Petronas es una empresa malaya de petróleo y gas, y desde el 2017 participa en el área La Amarga Chica con el 50 por ciento. Allí, ambas firmas se encuentran en fase de desarrollo, con una inversión acumulada –desde el 2015 al 2021-, estimada a fin de año, de unos MMUSD 1,614 (millones de dólares).

En este contexto, y como uno de los últimos temas abordados, las autoridades intercambiaron pareceres sobre los desafíos en materia de infraestructura para la evacuación de la producción de petróleo crudo a mediano plazo y sobre el potencial exportador de los recursos hidrocarburíferos neuquinos.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.