
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Del encuentro participó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro. Las autoridades realizaron un repaso de las inversiones que la empresa malaya viene desarrollando en la provincia, sus planes a futuro y los desafíos a mediano plazo en materia de infraestructura.
Noticias01/10/2021
Redacción PCEl gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, junto al ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, recibió ayer al Country Manager de Petronas, Nazir Nor. Durante el encuentro las autoridades realizaron un repaso de las inversiones que la empresa viene desarrollando en la provincia, el resultado de las mismas y las proyecciones a futuro.
Del encuentro también participaron, por parte de la empresa, el director Comercial, Masli Najdi, el gerente de Relaciones Institucionales, Moch Fatan y el gerente Comercial de Petronas, Diego González Gerbaudo.
Los empresarios se encuentran en la provincia de Neuquén para recorrer la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC) que la firma, junto a YPF – socia y operadora del área-, puso en funcionamiento en agosto de este año, en La Amarga Chica, un área hidrocarburífera de explotación no convencional dónde se produce petróleo y gas.
En el encuentro, los empresarios, destacaron las inversiones realizadas en el área, tal es el caso de la nueva PTC, cuya capacidad es de 50 mil bbl/d de procesamiento, llegando hoy a unos 40 bbl/d; e informaron que, junto a YPF, iniciaron la perforación del pozo N° 100, de un total de 600 para todo el proyecto, de los cuales 92 pozos ya se encuentran en producción y los 8 restantes, están a la espera de terminación.
En esta línea, los empresarios anticiparon a las autoridades provinciales que, “en función de los buenos resultados obtenidos, y el rendimiento de los recursos del subsuelo neuquino”, proyectan una ampliación de la planta para el 2022.
Amerita mencionar que Petronas es una empresa malaya de petróleo y gas, y desde el 2017 participa en el área La Amarga Chica con el 50 por ciento. Allí, ambas firmas se encuentran en fase de desarrollo, con una inversión acumulada –desde el 2015 al 2021-, estimada a fin de año, de unos MMUSD 1,614 (millones de dólares).
En este contexto, y como uno de los últimos temas abordados, las autoridades intercambiaron pareceres sobre los desafíos en materia de infraestructura para la evacuación de la producción de petróleo crudo a mediano plazo y sobre el potencial exportador de los recursos hidrocarburíferos neuquinos.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



