Con 953 etapas de fractura Vaca Muerta sigue con alta actividad

YPF marca el ritmo en la formación neuquina. Le siguen Shell, PAE, Vista Oil&Gas y Total Austral.

Noticias Por: Redacción PC 05 de octubre de 2021

Se conocieron los datos de etapas de fractura del mes de septiembre que volvieron a confirmar la gran actividad en Vaca Muerta, con un registro de 953 etapas de fractura.

Según el informe especial que cada mes elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, en septiembre las operadoras de Vaca Muerta llegaron casi a mil etapas de fractura, con un registro de 953, levemente inferior al registrado en agosto, cuando se realizaron 1006 etapas de fractura.

La operadora que marca el ritmo en Vaca Muerta sigue siendo YPF. La compañía de mayoría estatal sumó un total de 402 punciones, orientadas a pozos productores de gas en las áreas Rincón del Mangrullo y Aguada La Arena.

Con este registro, YPF representó el 42% de las etapas de fractura realizadas en el mes en todos los desarrollos de Vaca Muerta.

La segunda empresa más activa del mes fue Shell, que orientó sus trabajos a su desarrollo productor de petróleo que tiene en las áreas formadas por Cruz de Lorena, Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Oeste (CASO). Allí la operadora sumó 188 etapas de fractura.

En tercer lugar se ubicó Pan American Energy (PAE) con un total de 184 etapas de fractura, seguida en el cuarto puesto por otra empresa orientada a la producción de petróleo como es Vista Oil&Gas, que realizó 85 punciones.

Dentro del segmento del gas Total Austral sumó 72 etapas de fractura en septiembre y Tecpetrol completó el cuadro con 22 punciones.

Te puede interesar

Provincia trabaja en un acuerdo para reactivar a la Planta de Agua Pesada de Arroyito

El ministro de Energía, Alejandro Monteiro, señaló los avances en las negociaciones con Nación para volver a poner en funcionamiento la PIAP, discontinuada en 2017. Destacó la oportunidad de producir nuevamente agua pesada a medida que haya una decisión del gobierno nacional en ese sentido, a partir de la necesidad que tendrían las tres centrales nucleares que existen en nuestro país. aís que utilizan el agua pesada en su proceso"

WEB-PIAP_7283-1320x652

Ya rige el nuevo aumento de 4% en combustibles

YPF aumentó los precios de nafta y gasoil un 4% en promedio en todo el país. Este martes las petroleras se reunieron con el Gobierno y ratificaron la suba pactada en el marco del acuerdo de Precios Justos del sector. Se espera que el resto de las compañías apliquen el mismo incremento en las próximas horas. ¿Cuándo será el próximo aumento?

ypf combustibles