El gobierno neuquino avanza en el Programa de Reactivación Hidrocarburífera

Cuatro empresas firmaron un total de seis acuerdos. En términos de producción presentan un incremental estimado total de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas. La inversión comprometida es de 6.349.660 dólares.

Noticias21/10/2021Redacción PCRedacción PC

El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, lleva aprobados seis acuerdos en el Programa de Reactivación Hidrocarburífera que tiene como objetivo recuperar la producción y aumentar la actividad en reservorios convencionales.

Se trata de las áreas Los Bastos, operada por la empresa Tecpetrol S.A, Coirón Amargo Norte, operada por la empresa Vista Oil & Gas Argentina S.A.U., Centenario Centro, operada por la empresa Pluspetrol S.A y las áreas Cerro Bandera, Anticlinal Campamento y Al Sur de la Dorsal, operadas por la empresa Oilstone Energía S.A.

Las empresas mencionadas presentaron los Planes de Reactivación meses atrás y fueron analizados y acordados con los equipos técnicos de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos y el Centro PyME ADENEU – dependiente del ministerio de Producción e Industria-.

En total, se realizarán 31 intervenciones de pozos convencionales (23 petrolíferos, 5 gasíferos y 3 inyectores), el abandono definitivo de 6 pozos y la electrificación del área Coirón Amargo Norte. En términos de Producción, los seis Planes de Reactivación presentan un incremental en la producción proveniente de reservorios convencionales, de un estimado total de 693.626,44 barriles (Bbl) de petróleo y 500.605,41 barriles equivalentes de petróleo (BOE) de gas. Y la inversión comprometida es de 6.349.660 dólares.

Las empresas proyectaron el otorgamiento de preferencias en la contratación de empleo, bienes y servicios de origen neuquino conforme a lo requerido en el Programa. La planificación fue verificada por el Centro Pyme ADENEU, Autoridad de Aplicación de la Ley 3032.

En promedio, el beneficio fiscal, ronda el 44 % de la inversión comprometida, el que podrá utilizarse como pago a cuenta del impuesto sobre los ingresos brutos, una vez certificada la ejecución de las inversiones y el otorgamiento de las preferencias planificadas a los proveedores locales asociado al Programa de Reactivación presentado por las empresas.  A través del programa provincial se pretende recuperar la producción y nivelar la actividad en reservorios convencionales, así como fortalecer la contratación de bienes y servicios neuquinos. Esta estrategia permitirá brindar sustentabilidad al sector con mayor nivel de empleo neuquino y volumen de negocios.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.