
Juicio por YPF: Argentina acusó al fondo Burford de pretender impedirle volver a los mercados
El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.
Durante octubre se conmemoró el Día del Ahorro de Energía y sin duda es un mes que invita a repensar sobre los hábitos de consumo energético. Desde casa se puede hacer un uso racional de la energía realizando simples cambios.
Noticias29/10/2021 Redacción PC
Redacción PC
Con el fin de concientizar a la sociedad sobre el uso racional de la energía, cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. El objetivo a nivel mundial es reducir los gases contaminantes, fomentar la producción de energía sustentable y, consecuentemente, ayudar al ambiente.
El consumo de energía eléctrica impacta directamente en el uso que se hace de los recursos naturales. El director de Eficiencia Energética -dependiente del ministerio de Energía y Recursos Naturales-, Daniel Cabrera, recalcó que “el uso racional de la energía no es sólo responsabilidad de las grandes industrias. También desde casa, modificando algunos hábitos de consumo energético, podemos ayudar a ahorrar energía, cuidar el ambiente, y ahorrar dinero al gastar menos energía”.
Algunos modos de ahorro de energía que se pueden adoptar en casa son:
– Poner el lavarropas solamente cuando esté lleno y usar ciclos de lavado cortos y con agua fría para ahorrar energía. Lavar la ropa a 30 grados en vez de a 40 grados durante 12 meses puede ahorrar energía suficiente para iluminar nueve habitaciones durante un año.
– Sellar bien las puertas y ventanas. Hay estadísticas que demuestran que durante el año se pierde entre el 15 y el 25% de la energía de la casa como consecuencia de las puertas y ventanas mal cerradas. Una buena solución es instalar burletes o aislar con silicona.
– Apagar las luces cuando no se está en casa. Este consejo es muy útil para hacer un uso racional de la energía eléctrica.
– Comprar electrodomésticos que sean energéticamente eficientes (figura en las etiquetas de los equipos). Cuanto más cerca esté de la letra “A” y el color verde, mejor es el uso de la energía de ese electrodoméstico.
– Procurar el uso de lámparas LED. Tienen una vida útil más larga y gastan menos energía que otros focos.
– Poner el aire acondicionado en 24 grados.
¿Por qué se debe ahorrar energía?
“Al ahorrar energía, usamos menos combustibles que generan dicha energía; al utilizar menos combustible, disminuye la emisión de gases a la atmósfera; al haber menos gases, se contamina menos”, explicó Cabrera y señaló que “además de cuidar el ambiente, ayudamos a preservar las reservas de petróleo y gas, y cuidamos nuestra economía al ahorrar en el gasto de luz y electricidad en el hogar”.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.





Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.



