San Antonio y una pesada deuda

La empresa de servicios San Antonio ingresaría a programa de beneficios previsto por la Ley 27541 que sería promulgada por el Ejecutivo nacional esta semana. 

Noticias15/11/2021Redacción PCRedacción PC

San Antonio

La compañía de Servicios petroleros más grande de Argentina ya presentó un proyecto que incluye dos tercios de su deuda impositiva. Así lo confirmaron dirigentes gremiales  que se reunieron con Mercedes  Marcó del Pont y esta les aseguró a los sindicalistas que San Antonio podrá acogerse a los beneficios.

Asediada por una crisis que arrastra desde hace tres años y una millonaria deuda con la AFIP, San Antonio Internacional pagó los salarios correspondientes a octubre en dos cuotas. 

La compañía controlada por el fondo de riesgo Lone Star arrastra una complicada situación financiera que tiene su génesis en agosto de 2018, cuando el gobierno de Mauricio Macri congeló el precio del barril del petróleo en el mercado interno por  la brusca devaluación producida tras la derrota en las elecciones primarias de aquel año. La medida produjo un fuerte impacto en la actividad petrolera que perjudicó las operaciones de San Antonio Internacional.

La crisis de la firma se acentuó durante 2020 luego de la paralización de gran parte de las operaciones de perforación y terminación de pozos por varios meses por el aislamiento social. De 86 servicios de torre que tenía en actividad antes de la pandemia, pasó a 16 y los servicios on call bajaron a cero. Ante esa situación, se vio obligada a reestructurar su deuda. Hoy tiene 3.400 empleados y 60 equipos en todo el país.

En una nota enviada al Ministerio de Trabajo de la Nación por parte del CEO de la compañía, José Edgardo Lorenzo, San Antonio Internacional detalló que solicitó a la AFIP que le otorgue un plan de facilidades de pagos de 84 cuotas para refinanciar el saldo remanente de planes de pago con vencimientos en el corto plazo en concepto de impuestos y cargas sociales, por un total de $ 2.835.091.853.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.