
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El mandatario neuquino le transmitió al presidente de la Cámara de Diputados su preocupación por la “delicada situación” de Vaca Muerta y la necesidad de generar “previsibilidad”.
Noticias31/01/2020
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió este jueves al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con quien coincidió en la necesidad de debatir “lo antes posible” una nueva ley de hidrocarburos que le aporte “previsibilidad” al sector.
La reunión tuvo lugar en las oficinas de Massa y participó también la diputada del Movimiento Popular Neuquino Alma “Chani” Sapag.
El pasado 17 de enero, el presidente Alberto Fernández les anticipó a representantes del sector petrolero que enviaría al Congreso, durante el período de sesiones extraordinarias, un proyecto de ley para promover inversiones en yacimientos de hidrocarburos convencionales y no convencionales.
La iniciativa todavía no ingresó y trabajan en ella el titular de YPF, Guillermo Nielsen; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el secretario de Energía, Sergio Lanziani.
Durante el encuentro de este jueves, Gutiérrez planteó la necesidad de abordar la “delicada situación” del yacimiento Vaca Muerta y de generar “una política energética más clara” que aporte “previsibilidad” y “seguridad jurídica” al sector, según pudo reconstruir parlamentario.com.
En particular, apremia la situación de más de 1.700 trabajadores suspendidos y con telegramas de despido, amparados en una conciliación obligatoria que venció el martes.
“Vaca Muerta es el segundo reservorio de gas del mundo y el cuarto de petróleo, y su actividad tiene un alcance nacional, que moviliza industrias de otras provincias, como la metalmecánica de Córdoba. Los argentinos tenemos la posibilidad de salir adelante si hacemos las cosas bien”, dijo Sapag a este medio.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



