Dictaron la conciliación obligatoria en el paro de petroleros privados

La delegación Regional Este de la subsecretaría de Trabajo resolvió dictar la conciliación obligatoria por quince días, después del paro que el sindicato de petroleros privados había iniciado por un conflicto con una empresa salud que desarrolla sus actividades en la cuenca neuquina.

Noticias30/11/2021Redacción PCRedacción PC

vaca1

La medida de conciliación obligatoria fue refrendada por el director provincial del área, Nelson Alegría. Se intervino en el conflicto suscitado entre International Health Services Argentina S.A; YPF que es la operadora y el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La conciliación obligatoria rige desde esta tarde y por el término de quince días hábiles.

Se convocó a las partes para el jueves 2 de diciembre a las 9, mediante plataforma ZOOM. En el acta que se redactó se detalla que el paro de actividades contra la empresa de salud que trabaja en la cuenca “informando que se intentó mediante reuniones alcanzar un acuerdo y no obteniendo respuesta afirmativas, y la misma es muy genérica y no haciendo mención de las empresas involucradas en dicho reclamo, sino que se amplía a la totalidad de la cuenca neuquina”.

Además se especificó que la subsecretaría, debe “priorizar el interés general, debiendo adoptar todas las medidas a su alcance a fin de evitar alteraciones del orden público y las consecuencias disvaliosas descriptas y permitir generar un espacio que tienda al más amplio debate y discusión de la cuestión planteada”.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.