Noviembre fue mes récord histórico de fracturas para Vaca Muerta

En ese período se alcanzaron las 1.122 etapas y se confirmó el excelente momento por el que atraviesa la explotación no convencional de hidrocarburos en la cuenca neuquina.

Noticias02/12/2021Redacción PCRedacción PC

vaca muerta

Vaca Muerta volvió a batir un nuevo récord de fracturas, uno de los principales termómetros para medir la actividad, al llegar a las 1.122 etapas durante el mes de noviembre.

Según los datos difundidos por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, en noviembre se llevaron a cabo 109 etapas de fractura más que en octubre, y se superó la marca registrada en mayo, con 1.079 fracturas.

Entre enero y noviembre se realizaron 9.400 etapas, marca que ya superó a las del 2019, donde se alcanzaron las 6.405 punciones a la roca madre.

Durante este mes fueron seis las empresas que completaron pozos en Vaca Muerta: YPF, Vista Oil&Gas, Phoenix Global Resources, Tecpetrol, Shell y Pan American Energy.

Al desglosarlo por operadora, YPF lideró el ránking con 541 punciones, el segundo lugar fue para Vista Oil &Gas con 215 etapas completadas en su bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta y el tercero para Pan American Energy con 129 fracturas.

Las otras empresas que completaron pozos fueron Shell con 111 etapas, Tecpetrol con 101 fracturas y Phoenix Global Resources con 25.

En lo que hace a las empresas de servicio, la más activa fue Halliburton, seguida por Schlumberger, Calfrac, Tenaris y Weatherford.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.