Se celebra el Día Nacional del Petróleo

La fecha conmemora el descubrimiento del primer yacimiento del país. El hallazgo fue en 1907 en Comodoro Rivadavia, Chubut, que en ese momento era un pequeño poblado de unas 50 familias.

Noticias13/12/2021Redacción PCRedacción PC

primer pozo petrolero

El 13 de diciembre de 1907, un equipo de perforación que trabajaba en la búsqueda de agua encontró a unos 540 metros de profundidad un líquido aceitoso, que luego se confirmaría eran hidrocarburos. Inmediatamente se comunicó la novedad a Buenos Aires, cambiando así la historia económica, política y social de la Nación.

Cinco años después, el 29 de octubre de 1918, el equipo Patria, dirigido por el ingeniero Enrique Cánepa, descubrió en Plaza Huincul, a 605 metros de profundidad, una nueva reversa de hidrocarburos. Fue el puntapié inicial de la actividad en la provincia del Neuquén.

Cabe recordar que el mes de noviembre se registró un récord histórico de fracturas para Vaca Muerta, alcanzando las 1.122 etapas y confirmando el excelente momento por el que atraviesa la explotación no convencional de hidrocarburos en la cuenca neuquina.

Según los datos difundidos por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, en noviembre se llevaron a cabo 109 etapas de fractura más que en octubre, y se superó la marca registrada en mayo, con 1.079 fracturas.
El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en Argentina en conmemoración al descubrimiento del primer yacimiento petrolero en el país. El hallazgo fue en 1907 en Comodoro Rivadavia, Chubut, que en ese momento era un pequeño poblado de unas 50 familias, pero tras el descubrimiento se convirtió en un polo del desarrollo.

Entre enero y noviembre se realizaron 9.400 etapas, marca que ya superó a las del 2019, donde se alcanzaron las 6.405 punciones a la roca madre.

Durante este mes fueron seis las empresas que completaron pozos en Vaca Muerta: YPF, Vista Oil&Gas, Phoenix Global Resources, Tecpetrol, Shell y Pan American Energy.

Al desglosarlo por operadora, YPF lideró el ránking con 541 punciones, el segundo lugar fue para Vista Oil &Gas con 215 etapas completadas en su bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta y el tercero para Pan American Energy con 129 fracturas.

Las otras empresas que completaron pozos fueron Shell con 111 etapas, Tecpetrol con 101 fracturas y Phoenix Global Resources con 25.

En lo que hace a las empresas de servicio, la más activa fue Halliburton, seguida por Schlumberger, Calfrac, Tenaris y Weatherford.

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

Lo más visto
figueroa 1

Figueroa firmó un acuerdo energético para llevar el gas a Brasil

Redacción
03/11/2025

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

ypg-eni-adnoc-medium-size (2)

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

Redacción
07/11/2025

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.