
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
Pampa Energía, la compañía que lidera el empresario Marcelo Mindlin, tomó el control del Parque eólico Mario Cebreiro, en una operación enmarcada en la estrategia del grupo de poner foco en sus negocios centrales: aumentar la producción y desarrollo de reservas no convencionales de gas, y continuar adicionando generación eléctrica eficiente a su portafolio.
En detalle y según informó la firma a la CNV, el Grupo Pampa le compró a Greenwind -su socio- el 50% del capital social y votos de Greenwind (la sociedad que posee como único activo el parque ubicado en Bahía Blanca con una capacidad instalada de 100MW) por u$s 20,5 millones.
El Parque eólico Mario Cebreiro está ubicado sobre la ruta provincial N° 51, a 18 km de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Está constituido por 29 aerogeneradores Vestas V-126, de 3,45 MW de potencia cada una y altura al buje de 87 metros, con un factor de carga neto P50 de aproximadamente 48%.
Cuenta con una capacidad instalada de 100 MW y representa el 0,2% de la potencia argentina. Fue habilitada en junio de 2018 y vende su energía a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.) bajo el programa RenovAr.
Optimismo de Mindlin
Con el nombramiento de Sergio Massa como ministro de Economía, Marcelo Mindlin mostró un fuerte optimismo. "Conozco a Sergio Massa hace 25 años y sé que es un trabajador incansable", destacó.
"Me consta que siempre estuvo abierto al diálogo con todos los sectores productivos y sociales, escuchando y obteniendo las herramientas para estar mejor preparado para buscar las soluciones de los problemas argentinos", añadió.
Pampa Energía presentó además los resultados operativos y financieros del segundo trimestre del año la semana pasada, donde mostró ventas totales por $ 55.512 millones, 70% más que en el segundo trimestre de 2021.
La compañía comunicó que obtuvo un alza interanual del 38% en la producción de gas, con lo que alcanzó un promedio de 10,1 millones de m3 por día, mientras que el crecimiento nacional fue del 13%.
Alcanzó además un récord de producción de 11,2 millones de m3 por día en junio, gracias a la última ronda del Plan Gas.Ar que sumó 2 millones de m3 por día desde mayo, además de mayor exportación y demanda industrial.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.