
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El convenio, impulsado por el Programa Pymes PAE, permitirá a Pymes neuquinas proveedoras de la compañía acceder al financiamiento a tasas más convenientes. PAE bonifica los gastos de las garantías emitidas por Garantizar en operaciones de crédito por un cupo total de $600.000.000.
Noticias01/11/2022Pan American Energy (PAE) y Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca más importante del país, firmaron un nuevo acuerdo para facilitar el acceso al crédito a pequeñas y medianas empresas proveedoras de la cuenca neuquina. Esta alianza, que comenzó en Neuquén en 2021 y que ahora se amplía, ya benefició a pymes neuquinas que obtuvieron bonificaciones en operaciones cercanas a $75.000.000.
A través de este convenio, PAE bonifica los gastos por comisiones de las garantías emitidas por Garantizar a las Pymes en operaciones de crédito hasta cubrir el cupo de $600.000.000. De esta manera, las pequeñas y medianas empresas proveedoras de PAE en la cuenca neuquina pueden acceder a facilidades crediticias a tasas de interés más competitivas. El acuerdo permite a las Pymes desarrollar su negocio, o bien ampliarlo, en cualquier etapa de su ciclo productivo.
Garantizar, como Sociedad de Garantía Recíproca (SGR), brinda los avales para que las Pymes accedan a mejores oportunidades en cuanto a plazo, tasa y condiciones de créditos bancarios. Los fondos de las SGR son aportados por personas físicas o jurídicas, como Pan American Energy, uno de los principales socios protectores de Garantizar.
El convenio es impulsado por el Programa Pymes PAE, el cual desde hace 17 años trabaja para la promoción del desarrollo local y por el cual ya pasaron más de 2.500 Pymes.
La alianza estratégica de PAE con Garantizar comenzó en 2009 con la firma de un acuerdo destinado a facilitar el acceso al financiamiento de Pymes del Golfo San Jorge, que actualmente sigue vigente.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.