
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La cuenca neuquina se presenta como un escenario prometedor para empresas e inversores interesados en expandir sus operaciones hacia el sector petrolero. La alianza entre Crowe y el estudio neuquino BCP SRL ha dado inicio a una serie de iniciativas con el propósito de acercar a los interesados a las oportunidades que ofrece Vaca Muerta.
Noticias05/06/2024
Redacción
Un hito en esta colaboración es el webinar titulado "Cómo llevar tu negocio a Vaca Muerta", programado para el próximo jueves 6 de junio a las 10:00 horas. Este evento, presentado por Marcelo Navone, socio de Crowe Ar, y Matías Bacci de BCP SRL, se propone como un espacio de descubrimiento y exploración de oportunidades y requisitos para acciones de negocio productivas en la región neuquina.
La meta principal de esta actividad es brindar a las empresas foráneas una visión integral de los aspectos necesarios para una incursión exitosa en Vaca Muerta. Desde conocer los requisitos regulatorios hasta identificar las oportunidades de negocio disponibles, el webinar busca ser una guía fundamental para aquellos que deseen adentrarse en este mercado en expansión.

En palabras de los organizadores, la intención va más allá de un evento virtual; se proyecta como el primer paso para establecer vínculos sólidos entre empresas y la región de Vaca Muerta. Según Bassi, uno de los organizadores, la intención es crear un puente que permita a los interesados conocer de cerca la zona y las oportunidades que ofrece, eventualmente coordinando eventos físicos para una exploración más profunda.
En este contexto, Marcelo Navone destaca el valor agregado que Crowe aporta al facilitar y potenciar los vínculos empresariales, ofreciendo a las compañías la posibilidad de explorar nuevas oportunidades de negocio en un sector con un alto potencial de crecimiento.
Las oportunidades en Vaca Muerta son diversas y van más allá del sector directamente vinculado al Oil & Gas. Bacci señala que servicios adicionales como construcción vial, civil, catering, y hotelería son demandados en la región y pueden ser replicados por empresas provenientes de otras partes del país.
El potencial de Vaca Muerta es vasto y aún está en desarrollo. Se estima que apenas se ha explorado un pequeño porcentaje de su potencial, lo que abre las puertas a una amplia gama de oportunidades para empresas de diversas áreas.
Para aquellos interesados en participar en el webinar, se destaca que la actividad es gratuita, pero las vacantes son limitadas. Las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://forms.gle/5F8aBtRbVjuGU05V6. No perder esta oportunidad puede significar el primer paso hacia un futuro prometedor en Vaca Muerta.
La iniciativa de Crowe y BCP SRL representa un esfuerzo conjunto por promover el desarrollo económico y empresarial en la región de Vaca Muerta. Al destacar las oportunidades y los servicios adicionales requeridos en el área, se busca no solo atraer nuevas inversiones, sino también fortalecer la infraestructura y el tejido empresarial local. Este enfoque integral no solo beneficia a las empresas interesadas en expandir sus operaciones, sino que también contribuye al crecimiento sostenible de la economía regional, generando empleo y fomentando la diversificación de la actividad económica en la zona.
Además, la promoción de eventos como el webinar "Cómo llevar tu negocio a Vaca Muerta" refleja un compromiso con la transparencia y la accesibilidad a la información. Al ofrecer este tipo de actividades de manera gratuita y en línea, se democratiza el acceso al conocimiento necesario para ingresar al mercado de Vaca Muerta, permitiendo que empresas de todos los tamaños y sectores puedan participar y beneficiarse de las oportunidades que ofrece la región. Esta apertura y colaboración entre el sector privado y gubernamental sienta las bases para un desarrollo económico inclusivo y sostenible en la cuenca neuquina.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



