
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El nuevo incremento de combustibles promediará 3%, e incluye el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al doólar oficial (de 2%) y una actualización de 1% en el impuesto a combustibles líquidos.
El incremento incluirá el traslado al precio final de la devaluación mensual del peso frente al dólar oficial, del 2%, y una actualización de sólo el 1% en el impuesto a los combustibles líquidos.
El Gobierno aplicará sólo una pequeña suba del tributo,con el fin de que no aumentar la presión sobre el costo de vida.
La nafta súper de YPF pasará de $940 a la zona de los $970 por litro en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).
El gasoil se apreciará de $980 a unos $1.010 por litro.
En el año, los combustibles subieron más del 126% promedio, por encima de la inflación.
Producto de la recesiòn, hay una fuerte caída en naftas premium, ya que los usuarios se trasladan a súper.
Entre mayo y junio, el consumo de nafta cayó 10,1% interanual.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.