
Dato para desocupados: Vaca Muerta ofrece empleos, a contramano del resto del país
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.
El municipio ya firmó un contrato para vender energía por un lapso de 20 años y también acordó con el Gobierno provincial un aporte para incrementar la potencia a 30 megavatios.
22/10/2024El gobernador Rolando Figueroa junto al intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco inauguraron al mediodía el parque solar de Cutral Co que ya se encuentra en funcionamiento. Además, firmaron un convenio para incrementar la capacidad de potencia a 30 megavatios.
El parque solar de Cutral Co tiene una potencia instalada de 3,5 MW y cuenta con 5.580 paneles montados sobre 88 seguidores solares. El parque abarca siete hectáreas dentro de un predio de 200, donde está asentado el parque tecnológico de la localidad.
Durante el acto, el gobernador realizó un repaso en materia de energías que produce la provincia y manifestó que a partir del gas “tenemos una ventana de a lo sumo 30 años y con petróleo nos queda un poco menos, esto nos desafía a monetizar Vaca Muerta y lo estamos logrando mediante inversiones”.
Sin embargo, “en una nueva etapa visualizamos una energía limpia, se viene también la posibilidad de generar distintos parques tecnológicos, parques de procesamiento de datos, distintos lugares para desarrollar la inteligencia artificial mediante la generación local”, expresó Figueroa.
En este punto, destacó que la infraestructura para la generación de energía renovable en Cutral Co “la hizo el intendente con su equipo y eso es un gran mérito” y agregó que “conseguir las autorizaciones nacionales no fue fácil”.
En materia energética, “nos está costando mucho poder cobrar lo que nos corresponde si vamos a las hidroeléctricas, todos los gobiernos nacionales que han podido quitarnos recursos a los neuquinos, nos quitaron. Nos saquearon”, indicó el gobernador y añadió que “cuando comenzamos a pedir que nos paguen las regalías en especie para poder tener autodeterminación energética en la provincia, nos quieren poner un tope que solo podemos pedir el 20% en especie, y la verdad que es inconstitucional”.
Por su parte el intendente manifestó que “es un parque pensado para generar energía a partir de la tecnología para pensar en las nuevas generaciones, en el medio ambiente y en la reconversión de la matriz energética”.
El parque solar “comenzó a construirse hace cuatro años luego de ver en otras provincias y en otros países el desarrollo de los parques solares y de las energías limpias, un desafío porque decidimos hacerlo por cuenta propia y eso costó un millón de dólares”, expresó Rioseco.
Con la aprobación del Agente del Mercado Eléctrico Mayorista el municipio ya está listo para inyectar a la red la energía que comenzó a producir hace dos días. Al respecto, el intendente adelantó que se firmará un contrato con una empresa “que comprará la energía que produciremos durante 20 años”.
Además de la inauguración, el gobernador y el intendente firmaron un convenio de compromiso y colaboración para el desarrollo de la ampliación del Parque Solar en 30 megavatios.
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.