
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La subsecretaría de Trabajo realizó esta tarea en perforaciones ubicadas en Bajada del Palo, Aguada del Chañar y Loma de la Lata, entre otras áreas y sectores.
08/11/2024El cuerpo inspectivo de policía de Higiene y Seguridad de la subsecretaría de Trabajo, en conjunto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) llevaron a cabo un operativo en Añelo para supervisar y conocer las condiciones en las que se encuentran distintas locaciones petroleras de la provincia.
El principal objetivo del operativo fue verificar las condiciones de higiene y seguridad en los sitios de extracción de petróleo y gas, para garantizar un entorno de trabajo seguro para los empleados de la industria petrolera. Durante la intervención se evaluaron las medidas de seguridad implementadas por las operadoras y los protocolos de higiene establecidos en las instalaciones, a fin de prevenir posibles accidentes laborales.
La directora provincial de Fiscalización y Multas, Olivia Genovesi, detalló que “los inspectores se centraron en evaluar las condiciones en las que los trabajadores se desempeñan, realizando un relevamiento de la documentación y los protocolos correspondientes, como parte del trabajo conjunto en la prevención de riesgos”.
Genovesi explicó que “se hizo foco en el cumplimiento de las normativas de seguridad laboral, con el fin de asegurar que se tomen las acciones necesarias para proteger la integridad física del personal”.
Explicó que “fue un operativo muy positivo para las empresas, dejamos observaciones generales a tener en cuenta para cada una de las operadoras y subcontratistas. Asimismo, solicitamos que se cumpla con los plazos establecidos para implementar las mejoras sugeridas y corregir cualquier incumplimiento detectado en cuanto a seguridad e higiene laboral”.
“Trabajamos para prevenir accidentes y fomentar ambientes laborales más seguros garantizando que las empresas cumplan con los estándares de seguridad y protección para los trabajadores, por lo que continuaremos realizando estos operativos en otras empresas”, cerró.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.