
La terminal petrolera de Puerto Rosales se prepara para concretar una operación histórica
Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.
Así lo afirmó el CEO de la compañía estatal YPF, Horacio Marín tras anunciar el nuevo diagrama sobre los valores de los precios del combustible.
03/06/2025 Redacción
Redacción
El presidente de la compañía estatal YPF, Horacio Marín, afirmó hoy que la petrolera “va a ser la mejor empresa del mundo”, en relación al nuevo nuevo diagrama de precios variables porhora, con el uso de Inteligencia Artificial (IA) y la modalidad de autoservicio, durante la madrugada.
El presidente de YPF explicó que el pico máximo de venta de combustible lo tienen a las 18, vendiendo 1 millón de litros de nafta, mientras que a las 3 de la madrugada se encuentra el mínimo.
“Si vendemos poco se pierde plata. Por eso vamos a bajar los costos fijos a la noche”, indicó en declaraciones a Radio Rivadavia. Agregó, además, que implementarán el sistema de autoservicio en todas las estaciones.
El autodespacho de combustibles fue autorizado en todo el país por el Gobierno Nacional a fines de enero de este año como modalidad optativa, a elección de los expendedores, determinando que se puede implementar en forma total o instalar en el establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio.
Entre los argumentos que expuso el Ejecutivo en la normativa, para avalar la decisión, aparece que habilitar como regla la modalidad de autodespacho de combustible “permitirá a las estaciones de servicio contar con una posibilidad más para organizar la oferta de sus servicios; incluso podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo para esta alternativa, con claro beneficio para el consumidor”.
“Quiero que los que carguen en las competencias vengas a YPF durante la noche”, expresó.
Por otro lado, detalló que los playeros del turno noche seguirán conservando su trabajo y serán desplazados a las estaciones de servicio “en donde haya más cola”.
“La productividad es reagrupar gente en donde más valor hay”, sostuvo.
El anuncio del nuevo diagrama lo había adelantado ayer Marín, durante el evento Energía Chubut 2050. En el mismo, anunció que el nuevo mecanismo para definir los valores de la nafta y gasoil por franjas horarias se pondrá en funcionamiento a partir del lunes 23 de junio.
El sistema se aplicará en las cerca de 1.600 estaciones de servicio de todo el país y estará orientado en buscar mejorar la eficiencia operativa y económica del segmento de comercialización de la empresa de mayoría estatal.





Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.



