
La terminal petrolera de Puerto Rosales se prepara para concretar una operación histórica
Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
06/06/2025
Redacción
El presidente Javier Milei, junto a su par italiana Giorgia Meloni, supervisaron hoy la firma del acuerdo entre las compañías energéticas YPF y ENI para el desarrollo conjunto de una de las fases del proyecto “Argentina LNG”.
El acuerdo prevé exportaciones por mas de 100 mil millones de dólares para la Argentina, durante 20 años.
Este nuevo paso en la relación estratégica entre ambas compañías implica la asociación conjunta en toda la cadena de valor del GNL, desde la producción del gas de Vaca Muerta (Upstream), el transporte y licuefacción hasta su posterior exportación mediante la tecnología de “floating LNG”.
La iniciativa implica la instalación de dos unidades flotantes con capacidad de 6 MTPA cada una (Millones de toneladas por año).
Argentina e Italia sellan acuerdo estratégico para exportar GNL al mundo
Se prevé que el primer barco comenzará a estar operativo en el año 2029. En los próximos meses se conocerán nuevas compañías de renombre internacional que se sumarán al proyecto.
El Gobierno indicó que este proyecto es estratégico para el país dado que, en el contexto mundial actual, el GNL se posiciona como una fuente vital de suministro energético confiable.
Se estima que la demanda de Gas natural licuado representa más de un tercio del comercio mundial y se prevé que se duplique para 2050.
El proyecto “Argentina LNG”, liderado por YPF, incluye a empresas nacionales e internacionales como Shell, ENI, PAE, Pampa Energía, entre otras y permitirá que el país se posicione como el quinto exportador mundial de gas natural licuado del mundo y prevé exportaciones para el país, solo de gas, en el orden de los 15 mil millones de dólares anuales durante 20 años de manera constante desde el 2031.
Tras la rúbrica del acuerdo, los mandatarios compartieron una cena privada, donde pudieron conocer mas del proyecto a nivel global y los próximos pasos que darán ambas compañías hasta llegar al FID (Decisión final de inversión) que se espera alcanzar en diciembre próximo.





Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

La licitación se prorrogó por dos semanas a pedido de las empresas, que esperan conocer el nuevo escenario político tras los comicios legislativos del 26 de octubre.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.



