
Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.
El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.
04/11/2025
Redacción
El presidente y CEO de la petrolera argentina, Horacio Marín, se refirió al tuit que publicó el expresidente Mauricio Macri la semana pasada y en donde lo postulaba como Jefe de Gabinete, y afirmó que “el momento no era lógico”.
Marín hizo mención al posteo que sacó Macri el sábado en sus redes, tras haber cenado la noche anterior con el presidente Javier Milei.
En un extenso posteo, el exmandatario lamentó la salida de Guillermo Francos dentro del Gobierno y postuló al presidente de YPF, ya que es “una persona idónea de su equipo, con un perfil más técnico y mayor capacidad de conducción y coordinación de equipos”.
Al respecto, Marín reiteró su firme compromiso con la presidencia de la empresa petrolera, y aseguró que el proyecto de YPF “es un objetivo de vida para mí, que es mi Wimbledon”.
“Vine a YPF, no tengo ninguna otra intención de nada. Mi ciclo es hasta el 2031, cuando inauguremos todos los barcos”, manifestó en declaraciones a Radio Rivadavia.
A su vez, sumó que el momento “no era lógico” porque ya había sido designado Manuel Adorni como nuevo Jefe de Ministros.
Sin embargo, y sobre el final, indicó que si el Jefe de Estado le pide que “lo ayude en algo” luego de ese período aceptará, como “retribución personal a quien me dio esta oportunidad”.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



