¿Cuál fue la única provincia del país que generó empleo privado en 2019?

Un informe revela que Neuquén mostró 1,7% de aumento interanual en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado. 

Empresas09/03/2020
canteras1
canteras1

Neuquén sigue sorprendiendo con cifras positivas, el año pasado se crearon 5,75 empleos por día. En el resto del país hubo caídas importantes, según información publicada por el ministerio de Trabajo de la Nación.

En diciembre, la cantidad de trabajadores registrados a nivel nacional fue de 12,144 millones, mostrando una caída de -0,3% respecto al mismo mes del año anterior y del -0,2% frente a noviembre de 2019. Por el contrario, en la provincia del Neuquén se registró un aumento interanual del 1,7% (registrados privados), número impulsado específicamente por el rubro “explotación de minas y canteras”, dentro de la cadena hidrocarburífera.

El informe revela que Neuquén fue la única provincia que finalizó el año mostrando aumentos interanuales en la cantidad de asalariados registrados en el sector privado (+1,7%) mientras que el resto de las provincias mostró retrocesos. 

Las mayores caídas se observaron en Tierra del Fuego (-8,7%), La Rioja (6,1%), San Juan (5,6%), Jujuy (5,3%) y Santiago del Estero (4,1%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, las provincias que más incidieron en la dinámica general fueron Córdoba (-3,7%) CABA (-3,4%) Santa Fe (-2,5%) y Buenos Aires (-2,2%).

El incremento de Neuquén se explica en la creación de 2.100 empleos entre diciembre de 2018 y le mismo mes de 2019, al pasar de 119.100 a 121.200 trabajadores en el sector privado. De esta forma, Neuquén creó 5,75 empleos privados por día durante 2019.

Además, de los 14 sectores generadores de trabajo analizados en el informe, solo dos sostuvieron crecimientos interanuales en la cantidad de asalariados registrados: explotación de minas y canteras (3,1%) y pesca (+0,9%). 

El resto de los sectores mostraron variaciones negativas. Los que tuvieron caídas interanuales más relevantes fueron construcción (-10,7%) industrias manufactureras (-4,4%) y, comercio y reparaciones (-2,8%).

Te puede interesar
jovenes-pofesionales-tecpetrol-finalizado-1-nqn

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo

Redacción PC
Empresas18/08/2021

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

Lo más visto
aog

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

Redacción
03/09/2025

El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.