
En mayo se llegó a los 189 mil barriles por día, con crecimiento de más del 44 por ciento interanual. Las cifras de producción de gas también fueron positivas.
En mayo se llegó a los 189 mil barriles por día, con crecimiento de más del 44 por ciento interanual. Las cifras de producción de gas también fueron positivas.
El gobierno neuquino lanzó el Programa de Reactivación Hidrocarburífera Provincial. El gobernador destacó la contratación de empresas y de empleo local.
El evento tendrá un doble formato, virtual y presencial. El lunes 17 de mayo se celebrará la Rueda Virtual de Negocios y el miércoles 19, se realizará el Congreso y Exposición.
La producción alcanzó los 172.865 barriles por día, superando un 5,44 por ciento a lo extraído en diciembre de 2020. “Tenemos las mejores expectativas para el 2021”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
La obra contemplaba la construcción de un gasoducto de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad bonaerense de Salliqueló.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, destacó que el objetivo es “seguir mejorando en eficiencia y definir mejoras que permitan desarrollar recursos que compitan a nivel mundial".
El proyecto pretende satisfacer la demanda del segmento corporativo-industrial en lo referido al sector hidrocarburífero.
En el acumulado de 2020 frente a 2019, el incremento es del 9,24 por ciento, según lo informado por el gobierno de Neuquén.
Se trata del área Aguada Cánepa operada por la empresa Pan American Energy. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 40 concesiones no convencionales.
En octubre subió casi el 2 % con respecto a septiembre. En cambio, bajó 1,2 % la producción de gas.
Unos 40 jóvenes de ocho localidades finalizaron con éxito el curso online dedicado a Auxiliar Cañista, que tuvo una duración de tres meses.
Las inscripciones ya están abiertas para el cursado que comienza el próximo 14 de septiembre.
El gobernador pidió a las empresas “jugar en equipo” para poder realizar las obras que necesita Vaca Muerta y aumentar su producción.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
La iniciativa busca mejorar la conectividad en la región y optimizar el traslado de trabajadores petroleros.