
En mayo se llegó a los 189 mil barriles por día, con crecimiento de más del 44 por ciento interanual. Las cifras de producción de gas también fueron positivas.
En mayo se llegó a los 189 mil barriles por día, con crecimiento de más del 44 por ciento interanual. Las cifras de producción de gas también fueron positivas.
El gobierno neuquino lanzó el Programa de Reactivación Hidrocarburífera Provincial. El gobernador destacó la contratación de empresas y de empleo local.
El evento tendrá un doble formato, virtual y presencial. El lunes 17 de mayo se celebrará la Rueda Virtual de Negocios y el miércoles 19, se realizará el Congreso y Exposición.
La producción alcanzó los 172.865 barriles por día, superando un 5,44 por ciento a lo extraído en diciembre de 2020. “Tenemos las mejores expectativas para el 2021”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
La obra contemplaba la construcción de un gasoducto de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad bonaerense de Salliqueló.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, destacó que el objetivo es “seguir mejorando en eficiencia y definir mejoras que permitan desarrollar recursos que compitan a nivel mundial".
El proyecto pretende satisfacer la demanda del segmento corporativo-industrial en lo referido al sector hidrocarburífero.
En el acumulado de 2020 frente a 2019, el incremento es del 9,24 por ciento, según lo informado por el gobierno de Neuquén.
Se trata del área Aguada Cánepa operada por la empresa Pan American Energy. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 40 concesiones no convencionales.
En octubre subió casi el 2 % con respecto a septiembre. En cambio, bajó 1,2 % la producción de gas.
Unos 40 jóvenes de ocho localidades finalizaron con éxito el curso online dedicado a Auxiliar Cañista, que tuvo una duración de tres meses.
Las inscripciones ya están abiertas para el cursado que comienza el próximo 14 de septiembre.
El Gobierno provincial, junto con organismos de investigación, empresas, la Universidad del Comahue y Nación, lo presentaron este viernes a través de una videoconferencia en la que participó el gobernador Omar Gutiérrez.
Alberto Fernández recibió al flamante Secretario de Energía en el marco de una reunión de trabajo en la Quinta Presidencial de Olivos.
Se trata de un ciclo virtual que abordará los efectos nocivos del alcohol y su tratamiento y que cue con la certificación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El intendente de la ciudad de Neuquén lanzó un plan de emergencia que aplica un aporte extra de bancos, entidades financieras y mayoristas.
PAE, la Universidad de San Andrés y el gobierno de Neuquén invitan a docentes a sumarse a este ciclo de formación que abordará las distintas problemáticas de la educación en contexto de pandemia.
El incremento fue tanto en la comparación interanual como con respecto a mayo pasado. También se registró una caída en la producción de gas.
La petrolera sigue haciendo entrega de insumos sanitarios en hospitales y centros de salud, esta vez en Neuquén capital y Catriel.
El director provincial de Economía de la Energía, Mauricio Ferraris, informó sobre las últimas acciones que lleva adelante la Provincia referidas a la eficiencia energética.
Esto representa aproximadamente 850.000 barriles. Más de la mitad se exportó a Estados Unidos.
Las modificaciones dispuestas por el gobierno neuquino comienzan a regir desde el 3 de julio.
El sector generó 1.572 puestos de trabajo directo. Las exportaciones aumentaron un 58% en 2019. Por primera vez se hizo una exportación de cuarzo a Estados Unidos.
Los datos corresponden a la provincia de Neuquén y fueron suministrados por el ministerio de Energía y Recursos Naturales.
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.
A diferencia de crisis anteriores, esta vez Argentina se encuentra en una mejor posición para capitalizar el contexto, especialmente gracias al desarrollo sostenido de Vaca Muerta y al crecimiento de su capacidad exportadora de hidrocarburos.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.