El gobierno provincial y PAE lanzan un posgrado para prevenir adicciones

Se trata de un ciclo virtual que abordará los efectos nocivos del alcohol y su tratamiento y que cue con la certificación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Noticias19/08/2020MartinMartin
posgrado

El Ministerio de Ciudadanía, Pan American Energy y la Fundación Fundartox presentan el Posgrado en Prevención de Consumos Problemáticos, un abordaje integral sobre los efectos nocivos del alcohol y cómo abordar su tratamiento. El ciclo, 100% virtual, contará con una certificación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Este miércoles se pone en marcha el Posgrado en Prevención de Consumos Problemáticos, un programa de articulación público - privada que busca promover la formación del recurso humano local en torno a la problemática del alcohol y generar acciones de concientización y prevención del consumo de sustancias tóxicas. La iniciativa – llevada a cabo entre la Subsecretaria de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos dependiente del Ministerio de Ciudadanía, Pan American Energy y la Fundación Fundartox – tiene una duración de cuatro meses y está dirigida a profesionales vinculados al área de adicciones, tales como psicólogos, trabajadores sociales, agentes de salud, miembros de áreas de educación, deporte y desarrollo social, entre otros, que acrediten un título de grado, terciario o universitario de más de cuatro años.

El posgrado se realiza en forma virtual, y contará con una certificación de la Facultad de Medicina de la UBA. El ciclo plantea el avance de la problemática, los aspectos toxicológicos y posibilita un espacio de reflexión para abordar su tratamiento y conocer las implicancias del consumo de alcohol a nivel individual, familiar, social y laboral, así como en los ámbitos en donde se produce. 

El acto de lanzamiento, se realiza este martes a las 18 horas en forma virtual, con la participación del gobernador de la Provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; el subsecretario de Ciudades Saludables, Hernán Ingelmo; el Group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente de Fundartox, Carlos Damin.

Ricardo Corradi Diez, ministro de Ciudadanía, destacó la propuesta dado que “permite que los profesionales de la región fortalezcan los conocimientos sobre consumos problemáticos. De esta forma apostamos a aumentar la difusión de valores que permitan disminuir la demanda de sustancias en nuestra provincia. Trabajar en la prevención es uno de los ejes primordiales de esta gestión”. 

Pan American Energy viene trabajando la problemática de las adicciones desde 2017 en forma articulada con los gobiernos municipales y provincial, en el marco de las acciones de Responsabilidad Social que la compañía lleva adelante en Neuquén. Agustina Zenarruza, gerente de Sustentabilidad de PAE, afirmó que “diseñar el programa, junto a los equipos técnicos del gobierno provincial y Fundartox, permitió darle una identidad propia a la necesidad de Neuquén. Para la compañía, la capacitación de los distintos actores a fin de dejar capacidad instalada y la formación del recurso humano para la prevención de las adicciones son objetivos que apuntan a pensar sustentablemente el futuro de la comunidad”.

El doctor Carlos Damin, presidente de Fundartox, señaló que “la mayor cantidad de casos de intoxicación suceden por el abuso del alcohol. Se subestiman sus efectos, por lo que el abordaje integral de los consumos problemáticos es una tarea de todos. La salud se aprende a cuidar en casa“.

El Posgrado en prevención de Consumos Problemáticos tendrá 60 horas cátedra de aprendizaje virtual, desglosadas en clases en vivo por plataforma web y grabadas para quienes no puedan acceder en los días y horarios establecidos; conversatorios realizados por docentes; y entrega de materiales de estudio, como videos y bibliografía. Para la aprobación del posgrado, se deberá elaborar y presentar un Programa de Diagnóstico y Prevención, para implementar en su área específica y/o diseñar de un Programa de Promoción y Prevención, destinado a la difusión de actividades en su área específica. 

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.