
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
El Presidente Alberto Fernández y Darío Martínez, mantuvieron hoy a la mañana, una reunión de trabajo en la Quinta Presidencial de Olivos. Durante el encuentro, hicieron un pormenorizado diagnóstico del sector energético, y repasaron juntos la agenda de los principales temas del área.
A continuación, el Presidente definió los principales objetivos y lineamientos del Gobierno en materia de política energética. En este sentido, ahondó en la necesidad de motorizar la producción como eje del desarrollo nacional, generando más empleo, incorporando progresivamente mayor valor agregado y tecnología nacional, para abastecer adecuadamente las necesidades internas, reemplazar importaciones, y generar mayores saldos exportables que produzca una creciente balanza comercial energética favorable.
El Presidente Fernández remarcó la importancia de que las definiciones en materia energética incluyan una visión federal y de desarrollo y resaltó la necesidad de que haya un seguimiento de gestión y políticas desde el territorio. En este sentido, la secretaria tendrá su sede central en el edificio de Hacienda y un asiento en Neuquén.
Tras la reunión, Darío Martínez expresó que “coincidimos con el Presidente en la necesidad de armonizar los distintos intereses de los actores del sector, conscientes plenamente del mandato político y socioeconómico que tenemos. Transitaremos, el camino del diálogo para potenciar el trabajo conjunto y colectivo tras los objetivos que nos planteamos.”
Más adelante, Martínez afirmó que “es un importante acierto del Presidente el traslado de la secretaría de Energía a la órbita del Ministerio de Economía”.
Finalizó aseverando “las principales decisiones en materia energética, impactan en la macroeconomía, responsabilidad del Ministro Guzmán, que viene realizando una excelente y eficiente tarea, y con quien será un placer trabajar mancomunadamente”.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.