
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
El Presidente participó de la “Cumbre de Líderes sobre el Clima” y adelantó medidas que impulsará en materia ambiental.
El mandatario nacional recibió al gobernador chubutense Mariano Arcioni en Casa Rosada.
El gobernador neuquino participó de la presentación del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino, acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Alberto Fernández, junto al ministro de Economía Martín Guzmán, Omar Gutiérrez, otros gobernadores y el secretario de Energía Darío Martínez, para reforzar las inversiones en el sector. Seguilo en VIVO.
Alberto Fernández recibió al flamante Secretario de Energía en el marco de una reunión de trabajo en la Quinta Presidencial de Olivos.
Así lo expresó el presidente Alberto Fernández en una entrevista para el diario Financial Times en referencia al futuro económico del país en la pospandemia.
Se trata de la planta de generación térmica Genelba, de Pampa Energía. Del acto participó el presidente Alberto Frenández a través de una videoconferencia.
Un estudio del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero analizó el presente y futuro de la formación argentina.
Así lo afirmó Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo y retomó la idea de la Ley de Hidrocarburos aunque el escenario internacional cambió por completo.
(Gentileza IN Neuquén) Expresó sus ideas a pocos días de conocerse el anuncio del gobierno nacional por generar mayores inversiones en Vaca Muerta.
"Será una palanca para el desarrollo productivo del país” dijo el presidente en la Asamblea Legislativa.
La última estadía del gobernador neuquino en la Casa Rosada representó, principalmente, un aval de Alberto Fernández para avanzar con financiamiento internacional.
Se publicaron las resoluciones de los entes reguladores
El Gobierno provincial, junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
En el marco del plan 4x4 de YPF, la compañía nacional realizó su primer Open Hackathon internacional en Texas, organizado junto a la Cámara Argentina-Texana (ATCC). El encuentro reunió a más de 40 propuestas tecnológicas de todo el mundo, con el objetivo de incorporar innovación a las operaciones energéticas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.