
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibió este jueves al gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y avaló el Plan de Desarrollo Productivo, que incluye la zonificación minera en los Departamentos Gastre y Telsen, que impulsa el gobierno provincial y se encuentra en la Legislatura para su tratamiento.
La reunión se realizó en la Casa Rosada y se extendió durante más de una hora. También participaron el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel; el vicegobernador Ricardo Sastre y el diputado provincial Carlos Eliceche.
Durante el encuentro, Arcioni presentó el Plan de Desarrollo Productivo, que contempla la zonificación minera plasmada en el proyecto de ley 128/20, y el mismo recibió un fuerte respaldo y el aval del máximo mandatario nacional.
Luego de la reunión, el mandatario provincial señaló que fue “un encuentro muy positivo y cordial, en el que volvimos a dialogar sobre el Plan de Desarrollo Productivo y el mismo fue avalado por el Presidente de la Nación”.
Arcioni indicó que “expusimos los detalles del Plan, y verdaderamente el Presidente nos expresó su sorpresa por el hecho de que una iniciativa de integración y desarrollo productivo como esta no haya tenido tratamiento legislativo hasta el momento”.
Además se trataron otros temas vinculados a la realidad de la provincia del Chubut, entre ellos los preparativos para el ciclo lectivo 2021 y la instrumentación del Plan de Vacunación contra el Covid 19.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.