
Se mantendrá el foco en la recuperación secundaria y terciaria que arrojó buenos resultados durante 2020 en la provincia patagónica.

Se mantendrá el foco en la recuperación secundaria y terciaria que arrojó buenos resultados durante 2020 en la provincia patagónica.

El mandatario nacional recibió al gobernador chubutense Mariano Arcioni en Casa Rosada.

Alcanzó 345 etapas, con una mejora respecto a las 325 alcanzadas en septiembre y un incremento de poco más del 3% frente a igual período de 2019.

Pan American Energy y el Ministerio de Hidrocarburos chubutense promueven una alianza estratégica entre los sectores público, privado y educativo - tecnológico.

Abierta la inscripción al Webinar de CADER para conocer los planes de cada provincia. En esta ocasión, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.

Registró un crecimiento que supera el máximo histórico y alcanzó un promedio mensual de producción de 3420 m3/d, superando las cifras registradas en el 2018

Se reactivan 550 puestos directos y casi 3.000 indirectos. La reincorporación de dotaciones será gradual, hasta el mes de agosto.

“En la reunión se abordó la problemática vinculada a la producción petrolera, con el objetivo de diseñar estrategias para disminuir los riesgos", informó en diálogo el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich.

Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.

La operadora confirmó una inversión superior a 4.500 millones de dólares para ampliar su producción y proyectar un futuro sostenible. El gobernador Rolando Figueroa destacó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, y afirmó que “Vista ha sido pionera en la producción de hidrocarburos con cero contaminación”.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.