



El yacimiento Manantiales Behr, operado por YPF en Chubut, creció hasta superar el máximo histórico del yacimiento y alcanzó un promedio mensual de producción de 3420 m3/d, superando los 3355 m3/d de julio de 2018. Esto fue posible con el crecimiento de la actividad de secundaria y terciaria, pero también con buenas campañas de primaria en un yacimiento con 90 años que sigue dando excelentes oportunidades para nuevos desarrollos.


Manantiales Behr aceleró su actividad de secundaria en 2002 y tuvo un fuerte incremento en los últimos 7 años. Si bien hoy representa el 36% del total de la producción del yacimiento, la importancia radica en que es una secundaria joven, lo cual genera una enorme oportunidad de crecimiento para el yacimiento.
El inicio de recuperación terciaria fue con un piloto en la zona Grimbeek en 2015 con excelentes resultados, lo que derivó en una masificación con la incorporación de 5 plantas modulares de inyección de polímeros que se pusieron en servicio en 2019/2020. Hoy representa el 7% del total de la producción de Manantiales Behr, y lo más importante es que el proyecto respondió antes de lo esperado y con una gran performance.
El proyecto de terciaria que lleva adelante YPF es el más importante del país, actualmente se encuentra en crecimiento, lo cual augura un futuro promisorio para esta tecnología. Si hacemos foco sólo en la zona de Grimbeek donde se hizo la masificación, la producción representa el 27% del petróleo total del bloque.
A pesar del contexto, Manantiales Behr, al igual que otros yacimientos de YPF, operaron con grupos reducidos de trabajadores, respetando todas las medidas de salud y seguridad recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación. Se gestionaros los permisos necesarios para garantizar la actividad, y de este modo, con el enorme compromiso de los equipos de trabajo se aseguró el 100% de la actividad de pozos durante la cuarentena establecida.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.



El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.

En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.

La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.

GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.

Argentina se prepara para duplicar sus exportaciones de GLP gracias al impulso de Vaca Muerta
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.