


Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia
Empresas18/08/2021
En el marco de su Encuentro Anual con Proveedores, Tecpetrol presentó este miércoles el plan 2021/2022 de capacitaciones digitales, asistencias y apoyo para acompañar el desarrollo de las pymes proveedoras de servicios para petróleo y gas, con quienes trabaja en sus operaciones en la Argentina.
Esta iniciativa tiene alcance federal y es gestionada desde ProPymes, el programa que institucionaliza el vínculo con las pymes clientes y proveedoras de Grupo Techint, que a fin de año cumplirá 20 años desde su lanzamiento. Este programa pasó de involucrar unas 50 pymes a un total de 186 en la actualidad, las cuales trabajan con Tecpetrol en la operación de sus yacimientos en Salta, Chubut y Neuquén.
Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, y Darío Martínez, Secretario de Energía de la Nación fueron los anfitriones y quienes dieron por iniciado el encuentro. Markous presentó un balance de las acciones realizadas por la compañía, así como las perspectivas a futuro.
“El Plan Gas nos dió un horizonte de cuatro años, sobre todo residencial y eléctrico. Hoy estamos produciendo 18 millones de metros cúbicos por día en nuestro yacimiento de Fortin de Piedra”.
También agregó que el gas es el combustible de transición y por eso urge poner en valor esas reservas que tiene la Argentina, para sustituir importaciones, y convertir a Argentina en un hub de energía para los países de la región.
Sobre el programa ProPymes de Tecpetrol, Markous enfatizó: “Estas pymes participan de nuestro programa de desarrollo con foco en el diagnóstico y la capacitación para que puedan mejorar sus operaciones, incorporar nuevos servicios y productos, y así alcanzar los estándares que la industria del petróleo y gas exige.” A través de ProPymes, Tecpetrol busca promover la sustitución eficiente de productos y servicios que hoy son importados, e identificar oportunidades de exportación a otras cuencas fuera de la Argentina.
Darío Martínez por su parte se refirió al desarrollo gasífero de Tecpetrol en la cuenca neuquina: “Ojalá podamos tener varios Fortín de Piedra”. Señaló además que “existe un círculo virtuoso: las provincias aportando el recurso, las productoras transformando la inversión en producción, las pymes sumándose con programas para ser cada vez más eficientes y competitivas, y el gobierno nacional tomando decisiones para poner los objetivos y las reglas a mediano y largo plazo que les permita diagramar los planes de inversión.”
La segunda parte del evento estuvo encabezada por representantes del área de abastecimiento de la compañía, quienes junto al equipo de ProPymes dieron detalles de las acciones de apoyo ofrecidas a su cadena de valor. Más de 150 personas asistieron a la ocasión en representación de pymes proveedores y cámaras sectoriales.
Como novedad, este año se ha ampliado considerablemente la oferta de los cursos a través de alianzas reconocidas que les permiten a quienes asisten acceder a certificaciones oficiales, algunas de validez internacional, poniendo como foco la profesionalización en aspectos técnicos y de gestión. La posibilidad de realizar convenios de consultoría junto al INTI, la articulación de programas de formación a través del Instituto Argentino de Siderurgia (IAS) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), así como el programa de consultoría y planificación de Tecpetrol, son algunas de las iniciativas presentadas.
Guillermo Murphy, Director de Supply Chain de Tecpetrol, afirmó que “el gen industrial heredado de Grupo Techint nos hace pensar en el diseño de las áreas productivas como si fuera una fábrica de pozos, donde el equipo que sale a la cancha son las pymes proveedoras, que representan el 80% de la inversión en la producción de gas y petróleo de Tecpetrol”. Asimismo, agregó que el objetivo de la compañía es formar profesionales del mundo de la energía cada vez más competitivos, y nutrir a las pymes argentinas de las mejores prácticas, volviéndolas más eficientes y productivas para poder ofrecer servicios de calidad que permitan desarrollar esta industria en nuestro país. “Queremos ser la cadena de valor de petróleo y gas mejor aceitada de América Latina”, destacó.
El desarrollo del yacimiento Fortín de Piedra en la cuenca neuquina fue un caso testigo de un trabajo junto a la cadena de valor de petróleo y gas: en tiempo récord de 18 meses y con una inversión de más de US$ 2000 millones, se pasó de producir cero a 17,5 millones de metros cúbicos diarios de gas, el 14% del consumo total en Argentina. Para este logro, se potenció el desarrollo de la cadena de valor de Tecpetrol y del Grupo Techint, que involucró a más de 1000 empresas distribuidas en 15 provincias de la Argentina, muchas de ellas integrantes del Programa ProPymes.





La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.

El trato fue alcanzado en el marco del programa YPF Ruta, con el objetivo de garantizar la provisión de combustibles y lubricantes para toda la flota de vehículos de la entidad a nivel nacional.





Peligra la conservación y el futuro de la PIAP por una deuda de Nación de más de 3.500 millones de pesos
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.

Gran interés de las empresas por la obra de duplicación de la ruta del petróleo
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.

La audaz jugada de YPF: sube la nafta, pero la vas a poder pagar más barata con un truco
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.



