
Redacción PC






Un cierre de año a puro optimismo y con producción histórica de gas y petróleo


Petronas con los mismos beneficios que Chevron en el área de La Amarga Chica




YPF diseñó un plan para ampliar las vías de salida de crudo y gas de Vaca Muerta hasta el 2030
En un contexto de aumento de producción de Vaca Muerta y frente a la indiscutida necesidad de incrementar sus vías de salida tanto de gas como de petróleo, YPF diseñó un plan de proyectos para más que duplicar la capacidad de evacuación de crudo desde la cuenca Neuquina en los próximos tres años.

Vaca Muerta produce el 40% de petróleo y el 50% del gas de todo el país
La actividad arrancó hace una década, pero tomó velocidad en 2019. Tanto en crudo como en gas, la limitación está el transporte y almacenamiento. La contracara, el descenso de la producción convencional.

Del 06 al 10 de junio, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, junto al presidente Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Alberto Saggese, llevaron adelante una gira de trabajo que comprendió reuniones con autoridades y empresarios de la provincia de Alberta y la participación en la feria internacional The Global Energy Show.

El gobernador Omar Gutiérrez, junto con directivos de la entidad y funcionarios provinciales, destacó la conformación de una nueva institución, a la que consideró como “socio estratégico del Estado para construir esos consensos y acuerdos que permitan acelerar el desarrollo de Vaca Muerta”.

El gobernador reclamó a Nación la vuelta de la Tarifa Comahue, más la construcción de oleoductos y gasoductos.
“Neuquén es solidario con el país y ahora nosotros necesitamos dos oleoductos más y cinco gasoductos más”, sostuvo el gobernador Omar Gutiérrez y también volvió a reclamar el regreso de la Tarifa Comahue en el transporte y distribución de la energía eléctrica.

Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 7 y 17, con vinculación en el tramo urbano a la localidad de Añelo. Cuenta con financiamiento de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y será ejecutada por la provincia. Tiene un presupuesto de $3.427.756.988,63 y un avance actual del 6 por ciento.

El Grupo Techint celebró el 10 de junio como el Día de la Educación Roberto Rocca
Además, presentó la nueva identidad de sus programas educativos y lanzó un nuevo campus educativo abierto al público.

Enarsa adjudicó 11 cargamentos de LNG e YPF compró otros dos barcos de gasoil
YPF adquirió dos barcos de 50.000 m3 de gasoil para reforzar la oferta local del combustible y paliar la crisis por el faltante.

YPF incrementó el precio del gasoil para vehículos extranjeros y se refuerzan los controles
En nuevo precio es de $240 por litro para las patentes extranjeras. La semana pasada se decidió fortalecer los controles en los pasos fronterizos en un trabajo coordinado con el Ministerio de Seguridad y la Gendarmería.

22 jóvenes de todas las microrregiones de la provincia conocieron el yacimiento de hidrocarburos no convencionales más importante de YPF en Vaca Muerta. Fue como parte del programa “Gestión para el Desarrollo” de CFI-COPADE.

Gutiérrez inició la gira de trabajo por el país vecino. Turismo, producción y gas entre los temas tratados con autoridades chilenas.

Gasoducto Néstor Kirchner: Rafecas convocó a una segunda audiencia con expertos
El juez federal Daniel Rafecas convocó hoy a una segunda audiencia con expertos en la causa que investiga supuestas irregularidades en el llamado a licitación para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, en Vaca Muerta.

Autorizan a la primera empresa minera a liquidar divisas bajo el régimen especial que creó el gobierno
Se trata de un megaproyecto de litio ubicado en Catamarca que invertirá US$ 380 millones y tendrá mayor acceso al Mercado Único Libre de Cambios (MULC).

El petróleo alcanzó este martes en Nueva York su nivel más alto desde marzo pasado en el marco de una sesión volátil en la cual el barril superó los 120 dólares y los inversores apostaron por un aumento de la demanda mundial, tras el fin de los confinamientos en China y el inicio de la temporada estival en el hemisferio norte.

Llegan entre julio y enero.

Bernardo Saravia Frías remarcó que "se puede bajar el monto de la sentencia" contra Argentina por YPF
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.

Argentina apoya la investigación sobre irregularidades en el traspaso de acciones de YPF
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.

El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.

Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.