Excelerate Energy y Transportadora Gas del Sur (TGS) proyectan construir una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca

NoticiasRedacción PCRedacción PC
Foto EN

La compañía estadounidense, líder del mercado en soluciones flotantes de LNG, impulsa junto con Transportadora Gas del Sur la construcción de una planta modular de licuefacción que estará ubicada en el puerto de Bahía Blanca. Al principio habían pensado en un solo módulo, con una producción de 4 millones de metros cúbicos (m3) diarios, que podía ampliarse, pero ahora están evaluando iniciar con un módulo y medio o dos, lo cual significaría procesar entre 6 y 8 millones de m3/día.


Excelerate Energy y Transportadora Gas del Sur (TGS) siguen adelante con su proyecto para construir una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca, la cual sería más grande que la prevista originalmente. “Al principio habíamos pensado en un solo módulo, con una producción de 4 millones de metros cúbicos (m3) diarios. La idea era incorporar módulos de manera gradual, pero ahora Pampa Energía y el Grupo Sielecki, accionistas de TGS, están evaluando iniciar con un módulo y medio o dos, lo cual significaría procesar entre 6 y 8 millones de m3/día”, aseguró a EconoJournal Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, durante una visita al barco regasificador Expedient, que está anclado en Escobar.

Aguilar aseguró que “el proyecto está en una etapa técnica de revaluación». «Se hizo una nueva rueda de requerimiento de precios y plazos de los módulos para saber cuánto costaría y en qué momento estaría listo. Desde la toma de decisión, demoraría 30 meses. Podría estar listo para 2025”, agregó.

«Creemos que están las condiciones dadas para que Argentina pueda exportar, pero desde el punto de vista del proyecto todavía faltan algunas cuestiones”, remarcó la ejecutiva, quien recordó que este proceso ya se había llevado adelante hace tres años, pero por diversas cuestiones se atrasó. “El país tiene un gran potencial. Pensamos en este proyecto no sólo como una iniciativa de licuefacción pura, sino también como un beneficio para los productores, para que puedan tener una venta de gas estable durante todo el año”, aseguró.

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

Lo más visto