Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina

La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.

Noticias18/08/2025RedacciónRedacción

ypf estados unidos


La Justicia de Irlanda falló a favor de Argentina y rechazó el pago de los US$16.000 millones solicitado por los demandantes Petersen y Eton Park en el caso de la expropiación de la petrolera YPF, según informó la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN).

La decisión de la Justicia irlandesa hace referencia al fallo que había tomado la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde condenó a la República a pagar más de US$16.000 millones, más intereses, a los demandantes en el caso YPF, que buscaban el “reconocimiento y ejecución” de la sentencia dictada por la corte neoyorquina.

“Tanto Petersen como Eton Park han promovido acciones similares en otras jurisdicciones extranjeras. Por eso, la decisión irlandesa constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina”, indicó el comunicado de la PTN.

“Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales”, aseguró el organismo a cargo de Santiago María Castro Videla.

Sobre el final, agregó que la decisión irlandesa “confirma la solidez de la defensa técnica desplegada”, así como el “compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”.

720 (2)



Esta es otra de las buenas noticias que se conoció en donde sale favorecida Argentina.

La primera se conoció el viernes pasado, donde la Corte de Apelaciones de Nueva York había resuelto mantener en suspenso la orden de la jueza Loretta Preska de entregar las acciones de la empresa petrolera como pago, en el juicio por la estatización del 51% de YPF.

Esta decisión se limita a la suspensión de la orden de entrega dictada el pasado 30 de junio, mientras se tramita la apelación correspondiente.

El próximo 25 de septiembre, la República tendrá que presentar su primer escrito para defenderse de la orden de Preska, en referencia al trámite de la apelación sobre la entrega de dichas acciones, mientras que el 27 de octubre se realizará la audiencia oral en la que el Gobierno Nacional tendrá que argumentar en contra del fallo original de primera instancia.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.