
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Se trata de la pavimentación de las rutas provinciales 7 y 17, con vinculación en el tramo urbano a la localidad de Añelo. Cuenta con financiamiento de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y será ejecutada por la provincia. Tiene un presupuesto de $3.427.756.988,63 y un avance actual del 6 por ciento.
Noticias14/06/2022La provincia inició la obra de pavimentación de dos rutas troncales para la producción hidrocarburífera de Neuquén. Se trata de las rutas provinciales 7 y 17 y la vinculación de Añelo que están incluidas en el programa de mejoramiento de la conectividad vial territorial del Neuquén y, a su vez, contribuyen a la logística en Vaca Muerta.
Con un presupuesto de $3.427.756.988,63 y un avance actual de 6 por ciento, esta obra de conectividad vial fundamental está contemplada tanto en el Plan Quinquenal de gobierno como en el nuevo plan de desarrollo con horizonte al 2030 presentado por el gobernador Omar Gutiérrez en la apertura de sesiones ordinarias de la legislatura provincial este año.
“Esta obra es parte de un proceso de planificación que realizamos previamente y que propone una mirada más amplia, a escala de corredor, para mejorar la transitabilidad, favorecer la seguridad vial y contribuir al desarrollo”, afirmó el mandatario provincial. Recordó, en ese sentido, que esta iniciativa se suma a otras obras viales importantes para fortalecer el corredor hidrocarburífero tales como la duplicación de calzada de la ruta provincial Nº 7 y la pavimentación de la ruta provincial 67, también llamada ruta del petróleo.
“Esto es fundamental –dijo Gutiérrez- para agilizar el tránsito de los camiones que se dirigen a Vaca Muerta, para descomprimir y tornar más seguras al resto de las rutas que componen el entramando vial de las localidades de la Confluencia, entre ellas la ciudad capital”.
Por su parte el secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó respecto de la obra que acaba de comenzar que “en el paquete de obras que se realizan a través de la Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), están las obras de las rutas provinciales 7 y 17, en el corazón de Loma Campana. Permitirán descomprimir todo el tránsito pesado de la zona urbana de Añelo: Un tramo que 10 kilómetros antes de la localidad, por la ruta 7. Existe una derivación hacia el norte que va a circunvalar, desde la zona urbana de la localidad, para poder hacer la traza y derivar el tránsito del área”.
En cuanto a los trabajos, el organismo ejecutor de la obra es la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), actuando como instancia de inspección la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén.
Mayor conectividad para el corredor hidrocarburífero
La obra de pavimentación corresponde a una nueva ruta de 23 kilómetros vinculando las rutas provinciales N° 7 y N° 17 desde la meseta y a lo largo de la barda.
Tiene como objetivo generar un circuito completo que permita vincular al tránsito pesado con Rincón de los Sauces y Cutral Co a través de la ruta provincial N° 17, para evitar la circulación por zonas urbanas de Añelo.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.