Combustibles, en caso de que la tasa de devaluación no bajé, en febrero se rediscutirá el acuerdo con petroleras

Noticias29/11/2022Redacción PCRedacción PC
Combustibles

El gobierno anunció este lunes un acuerdo de precios con las petroleras que regirá durante los próximos cuatro meses. El cronograma contempla un sendero de aumentos mensuales de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo. El éxito de la medida dependerá fundamentalmente de la evolución que siga el dólar en los próximos meses. La divisa estadounidense subió en octubre 6,51% y para noviembre también quedará por encima del 6%. El ministro de Economía, Sergio Massa, les dijo a los empresarios que la devaluación se irá desacelerando y que en enero estará por debajo de 6%, pero si eso no pasa el compromiso fue que en febrero volverán a reunirse para rediscutir el acuerdo.
 
En Economía insisten con que la inflación va a bajar en los próximos meses y también la tasa de devaluación, pero lo mismo decía el ex ministro Martín Guzmán y el pronóstico no se viene cumpliendo. Por eso las petroleras, aceptaron a regañadientes la propuesta y pidiendo que la negociación se retome si no se observa esa desaceleración que promete Massa.
 
La propuesta de las empresas era inversa al planteo del gobierno. Como saben que el año próximo habrá elecciones, querían acelerar la suba de precios en el primer trimestre sabiendo que una vez que comience la campaña electoral no habrá margen para nuevos ajustes. Sin embargo, Massa les dijo que para ellos es clave bajar inflación en el primer trimestre. En su fuero íntimo el ministro sabe que si no logran bajar los precios no tendrán chances de ganar las elecciones. Por eso, apuesta a modificar las expectativas durante el primer trimestre. 
 
Del lado de las petroleras estuvieron Pablo González y Juan Pablo Iuliano, presidente y CEO de YPF, respectivamente; Teófilo Lacroze, CEO Raízen Argentina, que comercializa la marca Shell; Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, dueños de Axion; Martín Urdapilleta, gerente general de Trafigura/Puma.
 

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.