Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
Combustibles, en caso de que la tasa de devaluación no bajé, en febrero se rediscutirá el acuerdo con petroleras
NoticiasRedacción PCEl gobierno anunció este lunes un acuerdo de precios con las petroleras que regirá durante los próximos cuatro meses. El cronograma contempla un sendero de aumentos mensuales de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 3,8% en marzo. El éxito de la medida dependerá fundamentalmente de la evolución que siga el dólar en los próximos meses. La divisa estadounidense subió en octubre 6,51% y para noviembre también quedará por encima del 6%. El ministro de Economía, Sergio Massa, les dijo a los empresarios que la devaluación se irá desacelerando y que en enero estará por debajo de 6%, pero si eso no pasa el compromiso fue que en febrero volverán a reunirse para rediscutir el acuerdo.
En Economía insisten con que la inflación va a bajar en los próximos meses y también la tasa de devaluación, pero lo mismo decía el ex ministro Martín Guzmán y el pronóstico no se viene cumpliendo. Por eso las petroleras, aceptaron a regañadientes la propuesta y pidiendo que la negociación se retome si no se observa esa desaceleración que promete Massa.
La propuesta de las empresas era inversa al planteo del gobierno. Como saben que el año próximo habrá elecciones, querían acelerar la suba de precios en el primer trimestre sabiendo que una vez que comience la campaña electoral no habrá margen para nuevos ajustes. Sin embargo, Massa les dijo que para ellos es clave bajar inflación en el primer trimestre. En su fuero íntimo el ministro sabe que si no logran bajar los precios no tendrán chances de ganar las elecciones. Por eso, apuesta a modificar las expectativas durante el primer trimestre.
Del lado de las petroleras estuvieron Pablo González y Juan Pablo Iuliano, presidente y CEO de YPF, respectivamente; Teófilo Lacroze, CEO Raízen Argentina, que comercializa la marca Shell; Marcos Bulgheroni, CEO de PAE, dueños de Axion; Martín Urdapilleta, gerente general de Trafigura/Puma.
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.